Reflexiones en torno a la problemática de la gestión de proyectos indígenas. Fortaleciendo las capacidades gerenciales de los pueblos indígenas / Carlos Brenes

Por: Brenes, Carlos [et.al]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nicaragua: URACCAN 2004Edición: 1Descripción: 149 PTema(s): 1. GRUPOS RACIALES 2 . PROYECTOS INDÍGENAS 3. SOCIOLOGÍAResumen: Reflexiones sobre la relación de desarrollo, economías indígenas y la cooperación internacional, economías indígena y mercado en Centroamérica, sostenibilidad de proyectos de pueblos y comunidades indígenas, cuestiones organizativas y culturales en su gestión, reflexiones sobre las nuevas tendencias en la cooperación, y su impacto en el acompañamiento; experiencias en formulación de proyectos, logrando la gestión en manejo forestal comunitario, hacia un mejor desarrollo a través de la gestión, plan de costos para la asistencia humanitaria a comunidades, indígenas afectadas por los terremotos, programas donde el pueblo nahoa tiene participación, un enfoque desde la técnica FODA, experiencias en ejecución técnica-financiera de proyectos, experiencias del programa nuestras raíces, desde 1995 a la actualidad experiencia en ejecución de proyectos en el pueblo lenca, problemática en el proyecto forestal comunitario de Mocorón, organizaciones sociales y comunitarias Kaqchikeles, interesadas en la protección de los recursos naturales, gestión alternativa ,en el ministerio de bienestar social del ecuador; experiencias en rendición de cuentas, evaluación y sostenibilidad, sistema financiero alternativa, experiencias de manejo de proyecto con el pueblo garífuna, plan de acción forestal maya, una experiencia sostenible, principales desafíos de los proyectos a la luz de nuestras experiencias la cooperación internacional, kepa en nicaragua y proyecciones futuras, la cooperación con recursos humanos en América latina y caribe, experiencias de cuso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 2000 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 2000 C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 2001 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible 2001 C2
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 2002 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible 2002 C3
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 2003 C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible 2003 C4
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 2004 C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) C5 Disponible 2004 C5
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 2009 C6 (Navegar estantería (Abre debajo)) C6 Disponible 2009 C6
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 4230 C7 (Navegar estantería (Abre debajo)) C7 Disponible 4230 C7
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 4231 C8 (Navegar estantería (Abre debajo)) C8 Disponible 4231 C8
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 6882 C9 (Navegar estantería (Abre debajo)) C9 Disponible 6882 C9
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 8683 C10 (Navegar estantería (Abre debajo)) C 10 Disponible 8683C10

Índice, diagramas, tablas, anexos

Reflexiones sobre la relación de desarrollo, economías indígenas y la cooperación internacional, economías indígena y mercado en Centroamérica, sostenibilidad de proyectos de pueblos y comunidades indígenas, cuestiones organizativas y culturales en su gestión, reflexiones sobre las nuevas tendencias en la cooperación, y su impacto en el acompañamiento; experiencias en formulación de proyectos, logrando la gestión en manejo forestal comunitario, hacia un mejor desarrollo a través de la gestión, plan de costos para la asistencia humanitaria a comunidades, indígenas afectadas por los terremotos, programas donde el pueblo nahoa tiene participación, un enfoque desde la técnica FODA, experiencias en ejecución técnica-financiera de proyectos, experiencias del programa nuestras raíces, desde 1995 a la actualidad experiencia en ejecución de proyectos en el pueblo lenca, problemática en el proyecto forestal comunitario de Mocorón, organizaciones sociales y comunitarias Kaqchikeles, interesadas en la protección de los recursos naturales, gestión alternativa ,en el ministerio de bienestar social del ecuador; experiencias en rendición de cuentas, evaluación y sostenibilidad, sistema financiero alternativa, experiencias de manejo de proyecto con el pueblo garífuna, plan de acción forestal maya, una experiencia sostenible, principales desafíos de los proyectos a la luz de nuestras experiencias la cooperación internacional, kepa en nicaragua y proyecciones futuras, la cooperación con recursos humanos en América latina y caribe, experiencias de cuso.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha