Bioquímica / H. Robert Horton

Por: Horton, H. Robert [et. al]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: Prentice hall hispanoamericana 1993Edición: 1Descripción: 350 PISBN: 968-880-474-2Tema(s): 1. BIOQUIMICA 2. METABOLISMO BIOENERGETICA 3. AGUA PROTEINAS 4. EDUCACIÓNResumen: Introduccion a la bioquímica la bioquímica es una ciencia relativamente nueva, la bioquímica es empírica y reduccionista, los organismos vivos obedecen las leyes de la física y la quimica, estructura y función son inseparables, las proteinas son biopolímeros de los aminoacidos, los carbohidratos son azucares senillos, sus polimeros, u otros derivados de azucares, representación de las estructuras bioquímica los lípidos son comportantes de las membranas, biológicas, los ácidos nucleicos son biopolímeros de los nucleótidos, las cedulas son las unidades básicas de toda vida, e coli es un procariota representativo las cedulas eucarióticas contienen orgánulos limitados por membranas, moléculas, organelos y las cedulas varean mucho en tamaño las infecciones virales son modelos para ciertos procesos bioquímica en organismo vivos todos los organismo han evolucionado a un ancestro antiguo, la bioquímica también es holística; agua, la molécula de agua es polar, la molécula de agua forma puentes de hidrógenos, las sustancias iónicas y polares se disuelven con facilidad en agua; estructuras y funciones de la biomoléculas, aminoácidos y las estructuras primarias de las proteínas la proteína están formadas a partir de 20 aminoacidos diferentes; proteinas, estructura tridimensional y función, el grupo péptido es polar y planar, las cadenas peptídicas asumen un numero restringido de conformación; propiedades de las enzimas, las enzimas reciben nombre y se clasifican de acuerdo a las reacciones que catalizan, experimentos cieticos revelan las propiedades generales de las enzimas; mecanismos enzimáticos los mecanismo enzimáticos se describen con la terminología de la quimica, los catalizadores estabiliza los estados de transición; coenzimas, algunas coenzimas se derivan de metabolitos comunes, en los animales, muchas coenzimas se derivan de las vitaminas B; carbohidratos, los monosacáridos se pueden clasificacion como aldosas y cetosas, las aldosas y cetosas, las aldosas y las cetosas pueden formar hemiacetales cotosas; lípidos y membranas biológicas, los lípidos presentan gran diversidad en estructura y función, los ácidos grasos son componentes de muchos lípidos; ácidos nucleicos, los nucleótidos son los bloques de construcción de los ácidos nucleicos, existen dos clases de bases en los nucleótidos; metabolismo y bioenergética, bioenergética, ATP, y otros metabolitos ricos en energia, los principios termodinámicos sustentan el estudio del metabolismo; glucolisis, la glucolisis es una vía celular ubicua, la exocrinas cataliza la fosforizacion de la glucosa para formar, glucosa 6- fosfato, consumidos una molécula de ATP; el ciclo del ácido cítrico, el piruvato pasa a la mitocondria por la vía de una proteína transportadora, que se incluye en la membrana mitocondrial interna; fosforilación oxidante, en los ecuariotes, la fosforilacion oxidativa tiene lugar en la mitocondrias, en la fosforilacion oxidativa, los electrones son transferidos dentro de la membrana, y los protones son translocalizados a través de la membrana; metabolismo del glucógeno, gluconeogénesis y vía delas pentosa fosfatos, la glucogenólisis es una fuenteimportante de la glucosa libre, la síntesis de glucógeno y de graduación del glucógeno requieren vía diferente; fotosíntesis, la fotosíntesis consiste en dos procesos importantes, la fotosíntesis en las algas y en las plantas se efecua en loscloroplastos; metabolismo de los lípidos, la adsorción de los lúpicos de la dieta se efectúa en el intestino delgado de los mamíferos los ácidos grasos son liberados de los adipocitos, los principales depósitos de grasa; metabolismo de aminoacidos,el nitrógeno es ciclado a través de la biosfera, poco organismos efectúan la fijación del nitrógeno, las plantas y los microorganismos son capaces de convertir los nitratos y los nitritos en amoniaco; flujo de información biológica, replicación y reparación del DNA, la replicación cromosómica de DAN bidireccional, la DNA polimerasa cataliza la reacción de polimerización en una horquilla de replicación; transcripción y procesamiento de RNA, vareas clases de moléculas de RNA participan en la transformación de información genética desde el DNA hasta proteinas; síntesis de proteinas, el código genético es equivocado, degenerado y casi universal, las moléculas de RNA de transferencias se requieren para la síntesis de proteína.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice, ilustrada, tablas, diagrama

Introduccion a la bioquímica la bioquímica es una ciencia relativamente nueva, la bioquímica es empírica y reduccionista, los organismos vivos obedecen las leyes de la física y la quimica, estructura y función son inseparables, las proteinas son biopolímeros de los aminoacidos, los carbohidratos son azucares senillos, sus polimeros, u otros derivados de azucares, representación de las estructuras bioquímica los lípidos son comportantes de las membranas, biológicas, los ácidos nucleicos son biopolímeros de los nucleótidos, las cedulas son las unidades básicas de toda vida, e coli es un procariota representativo las cedulas eucarióticas contienen orgánulos limitados por membranas, moléculas, organelos y las cedulas varean mucho en tamaño las infecciones virales son modelos para ciertos procesos bioquímica en organismo vivos todos los organismo han evolucionado a un ancestro antiguo, la bioquímica también es holística; agua, la molécula de agua es polar, la molécula de agua forma puentes de hidrógenos, las sustancias iónicas y polares se disuelven con facilidad en agua; estructuras y funciones de la biomoléculas, aminoácidos y las estructuras primarias de las proteínas la proteína están formadas a partir de 20 aminoacidos diferentes; proteinas, estructura tridimensional y función, el grupo péptido es polar y planar, las cadenas peptídicas asumen un numero restringido de conformación; propiedades de las enzimas, las enzimas reciben nombre y se clasifican de acuerdo a las reacciones que catalizan, experimentos cieticos revelan las propiedades generales de las enzimas; mecanismos enzimáticos los mecanismo enzimáticos se describen con la terminología de la quimica, los catalizadores estabiliza los estados de transición; coenzimas, algunas coenzimas se derivan de metabolitos comunes, en los animales, muchas coenzimas se derivan de las vitaminas B; carbohidratos, los monosacáridos se pueden clasificacion como aldosas y cetosas, las aldosas y cetosas, las aldosas y las cetosas pueden formar hemiacetales cotosas; lípidos y membranas biológicas, los lípidos presentan gran diversidad en estructura y función, los ácidos grasos son componentes de muchos lípidos; ácidos nucleicos, los nucleótidos son los bloques de construcción de los ácidos nucleicos, existen dos clases de bases en los nucleótidos; metabolismo y bioenergética, bioenergética, ATP, y otros metabolitos ricos en energia, los principios termodinámicos sustentan el estudio del metabolismo; glucolisis, la glucolisis es una vía celular ubicua, la exocrinas cataliza la fosforizacion de la glucosa para formar, glucosa 6- fosfato, consumidos una molécula de ATP; el ciclo del ácido cítrico, el piruvato pasa a la mitocondria por la vía de una proteína transportadora, que se incluye en la membrana mitocondrial interna; fosforilación oxidante, en los ecuariotes, la fosforilacion oxidativa tiene lugar en la mitocondrias, en la fosforilacion oxidativa, los electrones son transferidos dentro de la membrana, y los protones son translocalizados a través de la membrana; metabolismo del glucógeno, gluconeogénesis y vía delas pentosa fosfatos, la glucogenólisis es una fuenteimportante de la glucosa libre, la síntesis de glucógeno y de graduación del glucógeno requieren vía diferente; fotosíntesis, la fotosíntesis consiste en dos procesos importantes, la fotosíntesis en las algas y en las plantas se efecua en loscloroplastos; metabolismo de los lípidos, la adsorción de los lúpicos de la dieta se efectúa en el intestino delgado de los mamíferos los ácidos grasos son liberados de los adipocitos, los principales depósitos de grasa; metabolismo de aminoacidos,el nitrógeno es ciclado a través de la biosfera, poco organismos efectúan la fijación del nitrógeno, las plantas y los microorganismos son capaces de convertir los nitratos y los nitritos en amoniaco; flujo de información biológica, replicación y reparación del DNA, la replicación cromosómica de DAN bidireccional, la DNA polimerasa cataliza la reacción de polimerización en una horquilla de replicación; transcripción y procesamiento de RNA, vareas clases de moléculas de RNA participan en la transformación de información genética desde el DNA hasta proteinas; síntesis de proteinas, el código genético es equivocado, degenerado y casi universal, las moléculas de RNA de transferencias se requieren para la síntesis de proteína.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha