Agricultura indígena: Pasado y presente
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bluefields Staff Office | Agroforestal | 0821 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 0821 C1 |
Contenido, figuras, mapas, cuadros
Presentación, comentarios generales, los recursos lacustres durante el formativo en la cuenca de México, indicaciones arqueológicas de obras hidráulicas, agricultura intensiva en el área Maya, el cultivo intensivo condiciones sociales y ambientales que lo originan, el axayotl un sistema de drenaje-aljibe localizado en Chalatzingo, las transformaciones de la economía indígena en Michoacán, ecología y agricultura en la Nueva España, cultivos indígenas en el Valle de Cuernavaca, la agricultura en la provincia de Coatlapan durante el siglo XVI y XVII, la agricultura indígena en el Valle de Nochixtlan en el siglo XVI, la presencia española en la agricultura Maya siglo XVI, la producción y el consumo del maíz un estudio preliminar de Tlanchiuhca, códice Florentino información etnobotánica.
COL. AGROF
No hay comentarios en este titulo.