Infecciones de transmisión sexual (ITS / VIH) más comunes del área urbana Municipio de Rosita, periodo 2005 - I semestre 2006 / Judith Ríos Rivera, Demetrio Frank Gómez

Por: Ríos Rivera, JudithColaborador(es): Frank Gómez, Demetrio, autor | Córdoba Castellón, Nicolasa, tutoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Rosita, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2008Descripción: V, 50 hojasTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. VIH 3. ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS 4. INFECCIONES POR VIHClasificación CDD: 378.242 R7881-3 Resumen: Tipos de infecciones de transmisión sexual: gonorrea, sífilis, tricomoniasis, condiloma acumulado o verrugas, chancro blando, clamidia, candidiasis, sida, signos y síntomas de VIH/SIDA, garderrella vaginales, virus del papiloma humano; mecanismos de transmisión de las enfermedades de transmisión sexual, grupos de mayor incidencia por edad, etnia y sexo, grupos etáreos por sexo, situación de los diferentes grupos existentes, grupo etáreo por etnia, causas y consecuencias, múltiples parejas sexuales, inicio de relación sexual a temprana edad, uso de preservativos, homosexualidad, drogadicción, educación sexual, nivel escolar, migración, ausencia laboral, condiciones de vida y salud, conocimiento que posee el personal del MINSA, atención médica limitada de las infecciones de transmisión sexual, comportamiento de las infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA, consecuencias de las infecciones de transmisión sexual, complicaciones y secuelas, complicaciones en las adultas, embarazo ectópico, complicaciones en bebes: sífilis congénita, aborto espontáneo y nacidos muertos, conjuntivitis neonatal, esterilidad, muerte, discriminación, conflicto de pareja, comportamiento de las infecciones de transmisión sexual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tipos de infecciones de transmisión sexual: gonorrea, sífilis, tricomoniasis, condiloma acumulado o verrugas, chancro blando, clamidia, candidiasis, sida, signos y síntomas de VIH/SIDA, garderrella vaginales, virus del papiloma humano; mecanismos de transmisión de las enfermedades de transmisión sexual, grupos de mayor incidencia por edad, etnia y sexo, grupos etáreos por sexo, situación de los diferentes grupos existentes, grupo etáreo por etnia, causas y consecuencias, múltiples parejas sexuales, inicio de relación sexual a temprana edad, uso de preservativos, homosexualidad, drogadicción, educación sexual, nivel escolar, migración, ausencia laboral, condiciones de vida y salud, conocimiento que posee el personal del MINSA, atención médica limitada de las infecciones de transmisión sexual, comportamiento de las infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA, consecuencias de las infecciones de transmisión sexual, complicaciones y secuelas, complicaciones en las adultas, embarazo ectópico, complicaciones en bebes: sífilis congénita, aborto espontáneo y nacidos muertos, conjuntivitis neonatal, esterilidad, muerte, discriminación, conflicto de pareja, comportamiento de las infecciones de transmisión sexual.

Col. Mon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha