Gramática de la lengua sumu / Susan Norwood.

Por: Susan NorwoodColaborador(es): Susan NorwoodTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : CIDCA-UCA, 1997Edición: 1Descripción: 184 PTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. ANALISIS LINGÜISTICO - SUMU 3. GRAMATICA COMPARADA Y GENERAL - SUMU 4. LINGÜISTICA ESTRUCTURAL - SUMU 5. SUMU - ENSEÑANZAClasificación CDD: 415.5 N894
Contenidos:
La lengua sumu; introducción; fonología: clases de fonemas, consonantes, vocales, diptongos, sílabas, acento, ortografía; morfología: análisis morfológico, clíticos, ortografía y morfología, procesos morfológicos; sustantivos: plural, formas absolutas y formas constructivas, posesión; pronombres: pronombres personales independientes, pronombres clíticos, el pronombre reflexivo, la forma recíproca, pronombres interrogativos, pronombres no-específicos; verbos: conjugación verbos regulares, reduplicación, otras clases de verbo, tiempo pasado, futuro, imperativo, verbos dativos, verbos reflexivos, verbos compuestos; verbos estativos: terminaciones estativas, verbos existenciales, verbos existenciales como verbos auxiliares, verbos modales; el verbo ser en sumu; adjetivos: morfología de los adjetivos, terminaciones adjetivales, adjetivos temporales y adjetivos permanentes; negación: el sufijo verbal as, negativos con dânin, la partículas awas, formas negativas de los pronombres; demostrativos y adverbios de lugar: adverbios de lugar, demostrativos pronominales, demostrativos adjetivales, el artículo definido; adverbios: adverbios de tiempo, adverbios de lugar, adverbios de modo, adverbios de modo de movimiento, adverbios de grado; números: números cardinales, números ordinales, números partitivos, números proporcionales; términos de cantidad: formas negativas; posposiciones; sustantivos relacionales: morfología de los sustantivos relacionales, sustantivos puros con usos relacionales, usos de los sustantivos relacionales; estructura básica de la oración: elementos básicos de la oración, qué es una oración, orden básico de la oración; preguntas: formas interrogativas: clíticos interrogativos, usos de los pronombres interrogativos, preguntas indirectas, verdad; cláusulas: tipos de cláusulas en español, tipos de cláusulas en sumu; cláusulas coordindas; cláusulas relativas y otras cláusulas nominalizadas: formación de cláusulas relativas en sumu, otras clases de cláusula relativa, cláusulas relativas no restrictivas, cláusulas nominales; subordinación, formas subordinadas del verbo: formas subordinadas, morfología de las formas subordinadas; cláusulas subordinadas: cláusulas complementos de decir, conjunciones subordinadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 4391 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 4392 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 4393 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible

Incluye índice, lista de términos, bibliografía.

La lengua sumu; introducción; fonología: clases de fonemas, consonantes, vocales, diptongos, sílabas, acento, ortografía; morfología: análisis morfológico, clíticos, ortografía y morfología, procesos morfológicos; sustantivos: plural, formas absolutas y formas constructivas, posesión; pronombres: pronombres personales independientes, pronombres clíticos, el pronombre reflexivo, la forma recíproca, pronombres interrogativos, pronombres no-específicos; verbos: conjugación verbos regulares, reduplicación, otras clases de verbo, tiempo pasado, futuro, imperativo, verbos dativos, verbos reflexivos, verbos compuestos; verbos estativos: terminaciones estativas, verbos existenciales, verbos existenciales como verbos auxiliares, verbos modales; el verbo ser en sumu; adjetivos: morfología de los adjetivos, terminaciones adjetivales, adjetivos temporales y adjetivos permanentes; negación: el sufijo verbal as, negativos con dânin, la partículas awas, formas negativas de los pronombres; demostrativos y adverbios de lugar: adverbios de lugar, demostrativos pronominales, demostrativos adjetivales, el artículo definido; adverbios: adverbios de tiempo, adverbios de lugar, adverbios de modo, adverbios de modo de movimiento, adverbios de grado; números: números cardinales, números ordinales, números partitivos, números proporcionales; términos de cantidad: formas negativas; posposiciones; sustantivos relacionales: morfología de los sustantivos relacionales, sustantivos puros con usos relacionales, usos de los sustantivos relacionales; estructura básica de la oración: elementos básicos de la oración, qué es una oración, orden básico de la oración; preguntas: formas interrogativas: clíticos interrogativos, usos de los pronombres interrogativos, preguntas indirectas, verdad; cláusulas: tipos de cláusulas en español, tipos de cláusulas en sumu; cláusulas coordindas; cláusulas relativas y otras cláusulas nominalizadas: formación de cláusulas relativas en sumu, otras clases de cláusula relativa, cláusulas relativas no restrictivas, cláusulas nominales; subordinación, formas subordinadas del verbo: formas subordinadas, morfología de las formas subordinadas; cláusulas subordinadas: cláusulas complementos de decir, conjunciones subordinadas.

Col. Des. Loc.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha