Evolución del pensamiento económico / Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Agroforestal | 1129C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 1129 C1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Agroforestal | 1130C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Agroforestal | 1131C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible |
Incluye índice
Incluye bibliografía
Evolución del pensamiento económico: Grecia y Roma (siglo XI hasta fines del VII), edad media (siglo XIII y XIV), los mercantilistas (aparece en el siglo XVI florece en el XVII y se extiende al XVIII), los fisiócratas (XVIII), precursores del liberalismo, el liberalismo (los clásicos a fines del siglo XVIII y principios del XIX, socialismo científico, neoclásicos, economistas contemporáneos, estructuralistas (después de la segunda guerra mundial), rasgos contemporáneos de las diferentes corrientes de pensamientos; conceptualización, objeto y métodos de la economía agraria como ciencia y particularidades de la economía agraria como sector: concepto de economía agraria, objeto de la economía agraria como ciencia, métodos de la economía agraria como ciencia, particularidades de la producción agropecuaria; desarrollo económico social y sistema de la agricultura nicaragüense: breve reseña histórica de diferentes conceptos acerca del desarrollo, contexto internacional, contexto nacional; localización y diversificación de la producción agropecuaria: la localización de la producción agropecuaria, diversificación vrs. especialización de la producción agropecuaria, principales factores limitantes de la producción agropecuaria; el recurso suelo y mejoramiento de su utilización: el suelo como principal medio de producción del sector agropecuario, bases económicas de la fertilidad del suelo, fondo de tierra en Nicaragua, composición y estructura, esencia e indicadores de la efectividad económica de la utilización del suelo en la producción agropecuaria, principales estrategias para la utilización efectiva y conservación del recurso suelo; recursos laborales y productividad del trabajo en la agricultura: importancia de los recursos laborales, recursos laborales en la agricultura y su situación en el contexto nacional, análisis de la utilización de los recursos laborales en la agricultura, productividad del trabajo en la agricultura y su importancia, principales estrategias para el incremento de la productividad del trabajo; proceso de intensificación y sostenibilidad de la producción agropecuaria: esencia de la intensificación, indicadores de la intensificación de la producción agrícola, algunas consecuencias del proceso de intensificación, recursos naturales y medio ambiente en el contexto del proceso de intensificación, principales estrategias de la intensificación; gastos, costos, ganancia y rentabilidad de la producción agropecuaria: gastos de producción y su clasificación, costos de producción y su clasificación, metodología para el cálculo del costo de producción, análisis del costo de producción, principales estrategias para la disminución de los gastos y costo, ganancia y rentabilidad en las unidades de producción agropecuaria; elementos de comercialización y precios de productos agropecuarios: breve reseña histórica, conceptualización de comercialización, tipos de utilidad del proceso de comercialización, agentes involucrados en el proceso de comercialización, funciones de la comercialización, los precios y la comercialización, principales estrategias para mejorar el proceso de comercialización de los productos agropecuarios; planificación de la producción agropecuaria: instrumento del desarrollo sostenido: conceptualización, metodología de planificación, sistema de factores intrínsecos a la producción agropecuaria, principios básicos de la planificación en la producción agropecuaria, tareas principales de la planificación en la agricultura.
Col. Agro
No hay comentarios en este titulo.