TRABAJO DE CURSO DESARROLLO LOCAL
Introducción; objetivos; nociones generales sobre desarrollo sostenible: por qué necesitamos un plan de desarrollo sostenible, espacios naturales protegidos y desarrollo económico local sostenible, el plan de desarrollo sostenible no es un plan más, objetivo final, horizonte temporal y ámbito del plan de desarrollo comunitario (PDC), criterios del plan de desarrollo comunitario; diagnóstico integral de la comunidad: localización y características básicas, historia de la comunidad, sistema de poblamiento en la comunidad y su área de influencia socioeconómica, las categorías de población y su área de influencia, el sentido de la población en la comunidad, recursos humanos y estructura económica local, estructura económica local, actividades económicas que realizan la población, aprovechamiento de los recursos naturales en la comunidad; importancia del aprovechamiento del bosque: aspecto ambiental, aprovechamientos ganaderos en la comunidad, aprovechamiento del suelo en la comunidad; uso del suelo: aprovechamiento del agua de la comunidad; otros aprovechamientos de la comunidad: previendo un sin número de necesidades de los y las comunitarias realizando diferentes aprovechamientos; empresarios y asalariados; descripción de cultivo y su rendimiento por manzana: análisis de la situación de la tenencia de la tierra en la comunidad, aprovechamiento del suelo en la comunidad, aprovechamiento del agua en la comunidad; infraestructura básica en la comunidad; las vías de comercialización agropecuarias en la comunidad; análisis de riesgo de la comunidad; valoración de los principales actores comunitarios y su área de influencia socioeconómica; forma de organización de los comunitarios; metodología para la realización del FODA; metodología de planificación: el marco lógico; conclusiones.
Col. Des. Loc