Prácticas de campo y de laboratorio en ciencias naturales, Centro Escolar La Independencia, Rancho Grande, 2010 / Johana del Rosario Blandón Castro, Jorge Luis Laguna García

Por: Blandón Castro, Johana del RosarioColaborador(es): Laguna García, Jorge Luis, autor | Flores Pérez, Oscar, tutorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2010Descripción: VI, 69 hojasTema(s): 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA 3. CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZAClasificación CDD: 378.242 B6424-4 Resumen: Generalidades: ciencias naturales, proceso de enseñanza de las ciencias naturales, prácticas de campo, prácticas de laboratorio, etapas del método científico, la ciencia como construcción social, modelos de enseñanza de las ciencias naturales, modelo de enseñanza tradicional, características, ventajas, desventajas, modelo de enseñanza por descubrimiento, características, modelo de la enseñanza expositiva, características, ventajas, desventajas, modelo de la enseñanza mediante el conflicto cognitivo, características, ventajas, desventajas, modelo de la enseñanza mediante la investigación dirigida, características, ventajas, desventajas, modelo de enseñanza por explicación y contrastación de modelos, características, ventajas, desventajas, la enseñanza por explicación y contrastación de modelos; las prácticas de campo y de laboratorio en las ciencias naturales: las experiencias han demostrado que la concreción de cambios educativos pasa fundamentalmente por tres cosas: transformar nuestra manera de ver y entender la educación, contar con alternativas metodológicas para transformar la práctica, tener disposición e ilusión para hacer innovaciones, la experimentación, experimentos escolares; condiciones en que se realizan las prácticas de campo y de laboratorio: prácticas de campo y de laboratorio, prácticas pueden ser: obligatorias curriculares y no obligatorias, recomendaciones, desarrollo de la práctica, motivos para la suspensión de la práctica, responsabilidades de los profesores, de las responsabilidades de los asistentes a las prácticas de campo, recomendaciones generales, reglas en el laboratorio, para permanecer en el laboratorio, al concluir la sesión, material personal cotidiano obligatorio, recomendaciones generales; correspondencia de las prácticas de campo y de laboratorio con el currículo: planificación curricular nacional, la ciencia y su enseñanza, realización de experimentos, modelo de enseñanza, habilidades y actitudes científicas, la experimentación, propósito de la enseñanza de las ciencias naturales, principales responsabilidades del educador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 640MEBC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 640MEBC1

Generalidades: ciencias naturales, proceso de enseñanza de las ciencias naturales, prácticas de campo, prácticas de laboratorio, etapas del método científico, la ciencia como construcción social, modelos de enseñanza de las ciencias naturales, modelo de enseñanza tradicional, características, ventajas, desventajas, modelo de enseñanza por descubrimiento, características, modelo de la enseñanza expositiva, características, ventajas, desventajas, modelo de la enseñanza mediante el conflicto cognitivo, características, ventajas, desventajas, modelo de la enseñanza mediante la investigación dirigida, características, ventajas, desventajas, modelo de enseñanza por explicación y contrastación de modelos, características, ventajas, desventajas, la enseñanza por explicación y contrastación de modelos; las prácticas de campo y de laboratorio en las ciencias naturales: las experiencias han demostrado que la concreción de cambios educativos pasa fundamentalmente por tres cosas: transformar nuestra manera de ver y entender la educación, contar con alternativas metodológicas para transformar la práctica, tener disposición e ilusión para hacer innovaciones, la experimentación, experimentos escolares; condiciones en que se realizan las prácticas de campo y de laboratorio: prácticas de campo y de laboratorio, prácticas pueden ser: obligatorias curriculares y no obligatorias, recomendaciones, desarrollo de la práctica, motivos para la suspensión de la práctica, responsabilidades de los profesores, de las responsabilidades de los asistentes a las prácticas de campo, recomendaciones generales, reglas en el laboratorio, para permanecer en el laboratorio, al concluir la sesión, material personal cotidiano obligatorio, recomendaciones generales; correspondencia de las prácticas de campo y de laboratorio con el currículo: planificación curricular nacional, la ciencia y su enseñanza, realización de experimentos, modelo de enseñanza, habilidades y actitudes científicas, la experimentación, propósito de la enseñanza de las ciencias naturales, principales responsabilidades del educador.

Col. Mon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha