Dossier de ética profesional / Leonor Ruiz Calderón

Por: Ruiz Calderón, LeonorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2010Descripción: 83 PTema(s): 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. ÉTICA 3. ÉTICA PROFESIONAL 4. CONDUCTA (ÉTICA) 5. VALORES (FILOSOFÍA)Clasificación CDD: 174 R9342
Contenidos:
Introducción; la ética y sus categorías: el concepto de ética, la importancia de la ética, ética profesional, importancia de la ética profesional, los valores, la jerarquización de valores, los valores éticos, valores éticos profesionales, los principios, la dignidad, principio de respeto, otros principios, principio de integridad, principio de justicia, principio de utilidad, la virtud, perseverancia, orden, responsabilidad, sencillez, sociabilidad, patriotismo, obediencia, prudencia, audacia, humildad, amistad, comprensión, diferencia entre ética y moral, los actos humanos, problemas de la ética, la ética y su método, la ética es una ciencia normativa, el método de la ética, conceptualización y conocimiento holístico en ética, los criterios de la conducta humana; la motivación: concepto de motivación, importancia de la motivación, ciclo motivacional, aprendizaje de la motivación, la motivación en la educación, qué tipos de motivación existen, variables personales de la motivación, variables contextuales de la motivación, metas, necesidades y creencias para apoyar la motivación, actuación del profesor y motivación por el aprendizaje, motivación y conducta; relaciones interpersonales: concepto de relaciones interpersonales, código de conducta, auto reflexión, qué son las habilidades sociales o habilidades de relación interpersonal, por qué son tan importantes, por qué actualmente todo el mundo les otorga tanta importancia, cuántas habilidades sociales hay, son todas igual de necesarias, cuáles son básicas e imprescindibles, todas las dificultades en las habilidades sociales son iguales, qué tipos de dificultades de relación social puede tener una persona, sentir ansiedad ante situaciones de relación social, es un problema, y con los pequeños, cómo puedo fomentar sus habilidades sociales, qué ambiente familiar es más adecuado para facilitar las relaciones sociales adecuadas, qué ambiente escolar es más adecuado para facilitar las relaciones sociales adecuadas; responsabilidades: la responsabilidad, la responsabilidad jurídica, condiciones para que exista responsabilidad, responsabilidad ante quién, es bueno ser responsable, cómo mejorar la responsabilidad; educación integral: la profesión docente y la cultura ético organizacional, algunas actitudes éticas en la gerencia, exigencias del ejercicio profesional, propuesta de un código de ética para su observancia en la gerencia y praxis pedagógica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 11000C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 11000C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 11001C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 11002C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 11003C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 11004C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) C5 Disponible

Introducción; la ética y sus categorías: el concepto de ética, la importancia de la ética, ética profesional, importancia de la ética profesional, los valores, la jerarquización de valores, los valores éticos, valores éticos profesionales, los principios, la dignidad, principio de respeto, otros principios, principio de integridad, principio de justicia, principio de utilidad, la virtud, perseverancia, orden, responsabilidad, sencillez, sociabilidad, patriotismo, obediencia, prudencia, audacia, humildad, amistad, comprensión, diferencia entre ética y moral, los actos humanos, problemas de la ética, la ética y su método, la ética es una ciencia normativa, el método de la ética, conceptualización y conocimiento holístico en ética, los criterios de la conducta humana; la motivación: concepto de motivación, importancia de la motivación, ciclo motivacional, aprendizaje de la motivación, la motivación en la educación, qué tipos de motivación existen, variables personales de la motivación, variables contextuales de la motivación, metas, necesidades y creencias para apoyar la motivación, actuación del profesor y motivación por el aprendizaje, motivación y conducta; relaciones interpersonales: concepto de relaciones interpersonales, código de conducta, auto reflexión, qué son las habilidades sociales o habilidades de relación interpersonal, por qué son tan importantes, por qué actualmente todo el mundo les otorga tanta importancia, cuántas habilidades sociales hay, son todas igual de necesarias, cuáles son básicas e imprescindibles, todas las dificultades en las habilidades sociales son iguales, qué tipos de dificultades de relación social puede tener una persona, sentir ansiedad ante situaciones de relación social, es un problema, y con los pequeños, cómo puedo fomentar sus habilidades sociales, qué ambiente familiar es más adecuado para facilitar las relaciones sociales adecuadas, qué ambiente escolar es más adecuado para facilitar las relaciones sociales adecuadas; responsabilidades: la responsabilidad, la responsabilidad jurídica, condiciones para que exista responsabilidad, responsabilidad ante quién, es bueno ser responsable, cómo mejorar la responsabilidad; educación integral: la profesión docente y la cultura ético organizacional, algunas actitudes éticas en la gerencia, exigencias del ejercicio profesional, propuesta de un código de ética para su observancia en la gerencia y praxis pedagógica.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha