Establecimiento de una plantación de cacao de 20 hectáreas en la Finca URACCAN / María Inés Marín Urbina, Esmeralda Martínez Tórrez

Por: Marín Urbina, María InésColaborador(es): Martínez Tórrez, Esmeralda, autoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2010Descripción: 55 PTema(s): 1. ADMINISTRACIÓN 2. CACAO - CULTIVO 3. AGRICULTURA TROPICAL 4. PLANTAS TROPICALESClasificación CDD: 658.404 M353 Resumen: Introducción; objetivo del proyecto; metodología; estudio de mercado: características generales del bien a producir, análisis de las tendencias del mercado, demanda del bien a producir: identificación de los grupos demandantes, evolución histórica del consumo aparente y real del producto (municipal), factores que inciden en su evolución, situación actual, cuantificación actual del producto, distribución geográfica, demanda futura, evolución futura de los factores determinantes del comportamiento histórico, proyección de la demanda interna y participación prevista de la empresa (justificación y listado de supuestos para cálculos), oferta actual del cacao, comportamiento del producto, evolución histórica de la oferta nacional (ubicación, capacidad instalada y utilizada, porcentaje del mercado abastecido y origen de los principales insumos), factores que inciden en su evolución, situación actual, cuantificación del producto, distribución geográfica, capacidad ociosa, oferta futura, la evolución futura de la utilización de la capacidad ociosa, planes de ampliación o nuevos proyectos, proyección de la oferta, balance oferta - demanda, demanda potencial disponible, comparación de la proyección oferta - demanda, demanda que atenderá el proyecto, comparación entre demanda potencial disponible y programa de producción, definición de la participación en el mercado, precios, determinación de los precios en el mercado, estacionalidad de los precios, análisis y evolución de los precios, los precios y el proyecto: (políticas de precios, política de subsidios, hipótesis de evolución de precios), proyectos de los precios, sistema de comercialización: estrategia de mercado, productos principales o clases de productos, volumen físico de ventas e ingresos netos en los últimos cinco años, capacidad de producción, naturaleza y grado de intervención estatal, identificación de los principales agentes de comercialización del producto, modalidades y conclusiones de comercialización, formas de pago, empaque, volumen, normas de calidad, garantía, transporte y otros servicios, precio de venta por unidad, sistema de distribución en el mercado local, principales competidores de la empresa interna, sus ventas actuales, su participación en el mercado y calidad de los productos, incidencia en los costos y precios del producto; estudio técnico; estudio de inversión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Proyectos/Trabajos fin de curso Proyectos/Trabajos fin de curso Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 193TCAC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 193TCAC1

TRABAJO DE CURSO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Introducción; objetivo del proyecto; metodología; estudio de mercado: características generales del bien a producir, análisis de las tendencias del mercado, demanda del bien a producir: identificación de los grupos demandantes, evolución histórica del consumo aparente y real del producto (municipal), factores que inciden en su evolución, situación actual, cuantificación actual del producto, distribución geográfica, demanda futura, evolución futura de los factores determinantes del comportamiento histórico, proyección de la demanda interna y participación prevista de la empresa (justificación y listado de supuestos para cálculos), oferta actual del cacao, comportamiento del producto, evolución histórica de la oferta nacional (ubicación, capacidad instalada y utilizada, porcentaje del mercado abastecido y origen de los principales insumos), factores que inciden en su evolución, situación actual, cuantificación del producto, distribución geográfica, capacidad ociosa, oferta futura, la evolución futura de la utilización de la capacidad ociosa, planes de ampliación o nuevos proyectos, proyección de la oferta, balance oferta - demanda, demanda potencial disponible, comparación de la proyección oferta - demanda, demanda que atenderá el proyecto, comparación entre demanda potencial disponible y programa de producción, definición de la participación en el mercado, precios, determinación de los precios en el mercado, estacionalidad de los precios, análisis y evolución de los precios, los precios y el proyecto: (políticas de precios, política de subsidios, hipótesis de evolución de precios), proyectos de los precios, sistema de comercialización: estrategia de mercado, productos principales o clases de productos, volumen físico de ventas e ingresos netos en los últimos cinco años, capacidad de producción, naturaleza y grado de intervención estatal, identificación de los principales agentes de comercialización del producto, modalidades y conclusiones de comercialización, formas de pago, empaque, volumen, normas de calidad, garantía, transporte y otros servicios, precio de venta por unidad, sistema de distribución en el mercado local, principales competidores de la empresa interna, sus ventas actuales, su participación en el mercado y calidad de los productos, incidencia en los costos y precios del producto; estudio técnico; estudio de inversión.

Col. Admon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha