La ruta crítica que siguen las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar : protocolo de investigación / Elizabeth Shrader, Monserrat Sagot
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 433C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9275322554 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, anexos, gráficas, tablas, recuadros
Propósito del proyecto acción de prevención de la violencia intrafamiliar, 1995-1997; resultados esperados del proyecto 1995-1997; tema a investigar: problema de investigación, objetivos del estudio, propósito del estudio; antecedentes; marco conceptual: la violencia intrafamiliar contra la mujer, la selección de la metodología cualitativa, definición de conceptos; supuestos; selección de fuentes de información y recolección de datos: selección de la localidad, acercamiento a la comunidad e identificación de las poblaciones del estudio, fuente de información: prestatarios de servicios, documentos institucionales, mujeres afectadas por la violencia que han iniciado la ruta crítica, mujeres y hombres miembros de la comunidad; instrumentos de investigación: machote de identificación de prestatarios de servicios de atención y prevención, guías de entrevista con los prestatarios de servicios, machote de identificación de fuentes documentales, guía de entrevista con las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar, guía del grupo focal con miembros de la comunidad; trabajo de campo: acercamiento a la comunidad, recolección de la información, pautas para registrar la información de campo; análisis de datos cualitativos: pautas para el análisis de la información obtenida, categorización y codificación, relaciones a establecer entre categorías de información, despliegue de datos; difusión: informes nacionales y locales, reuniones locales y regional, proceso de consulta con informantes y otros interesados, publicaciones y presentaciones futuras; consideraciones logísticas y gerenciales: recursos necesarios para realizar el trabajo de campo, manejo del estudio, plan de trabajo, cronograma de actividades; consideraciones éticas; observaciones sobre la aplicación del protocolo: observaciones metodológicas, logísticas, éticas.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.