Empoderamiento social de las mujeres en redes empresariales comunitarias del mercado campesino Municipio Siuna, periodo 2009 - 2010 / Flor de María Rocha Castellón, Lay Hing Anicia Sang Dans

Por: Rocha Castellón, Flor de MaríaColaborador(es): Sang Dans, Lay Hing Anicia, autora | Ruiz Calderón, Angélica Leonor, tutoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2012Descripción: V, 99 hojasTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES 3. EMPRESAS COMUNITARIAS 4. MICROEMPRESASClasificación CDD: 378.242 R672 Resumen: Generalidades: empoderamiento del mercado campesino, mercado campesino, organización; proceso para la organización y desarrollo de las redes empresariales comunitarias: las redes empresariales, la confianza, sensibilidad de género, el respeto, la inversión, fases y pasos para la formación de una nueva red empresarial con equidad de género: promoción de la idea e identificación de la red, análisis preliminar de las empresas/unidades productivas, dinámicas de sensibilización en equidad de género, evaluación de factores críticos, evaluación de costos de transacción, selección del grupo de empresas/unidades productivas, generación de relaciones de confianza: conocimiento mutuo de las personas que integran la red, presentación de las empresas/unidades productivas y visitas a plantas, intercambio de experiencias mediante visitas a redes en operación y empresas/unidades productivas modelo, contacto de las empresas/unidades productivas con el sistema de fomento, elaboración y aprobación del reglamento interno, dinámica de sensibilización en equidad de género, proyecto piloto, creación y administración de fondo común, selección del objetivo común de corto plazo, diseño del proyecto piloto, elaboración de carta compromiso, dinámica de sensibilización en género; beneficios que obtienen las mujeres de las ventas en el mercado campesino: a nivel individual, a nivel colectivo, el empoderamiento como meta, beneficios, las mujeres como generadoras de ingresos; papel de las mujeres en la toma de decisiones: trabajo productivo, triple rol de la mujer, relaciones de poder.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 801MDLC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 801MDLC1
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 802MDLC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 803MDLC3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible

Generalidades: empoderamiento del mercado campesino, mercado campesino, organización; proceso para la organización y desarrollo de las redes empresariales comunitarias: las redes empresariales, la confianza, sensibilidad de género, el respeto, la inversión, fases y pasos para la formación de una nueva red empresarial con equidad de género: promoción de la idea e identificación de la red, análisis preliminar de las empresas/unidades productivas, dinámicas de sensibilización en equidad de género, evaluación de factores críticos, evaluación de costos de transacción, selección del grupo de empresas/unidades productivas, generación de relaciones de confianza: conocimiento mutuo de las personas que integran la red, presentación de las empresas/unidades productivas y visitas a plantas, intercambio de experiencias mediante visitas a redes en operación y empresas/unidades productivas modelo, contacto de las empresas/unidades productivas con el sistema de fomento, elaboración y aprobación del reglamento interno, dinámica de sensibilización en equidad de género, proyecto piloto, creación y administración de fondo común, selección del objetivo común de corto plazo, diseño del proyecto piloto, elaboración de carta compromiso, dinámica de sensibilización en género; beneficios que obtienen las mujeres de las ventas en el mercado campesino: a nivel individual, a nivel colectivo, el empoderamiento como meta, beneficios, las mujeres como generadoras de ingresos; papel de las mujeres en la toma de decisiones: trabajo productivo, triple rol de la mujer, relaciones de poder.

Col. Mon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha