Situación socioeconómica de las mujeres que trabajan en la minería artesanal, municipio de Siuna 2012 / Yesenia del Carmen Flores Arteta, Ana Elis Montalván

Por: Flores Arteta, Yesenia del CarmenColaborador(es): Montalván, Ana Elis, autora | Herrera Siles, Sorayda del Carmen, tutoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2013Descripción: V, 108 hojasTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. MUJERES - CONDICIONES SOCIALES 3. TRABAJO DE LA MUJERClasificación CDD: 378.242 F6341-10 Resumen: Generalidades: minería artesanal, entorno social, la interacción, calidad de vida, ingresos en la minería artesanal, egresos, efectos sociales por el trabajo de la minería; entorno social en que se desenvuelven las mujeres mineras artesanales: la situación social de las mujeres mineras, la responsabilidad social intensiva de las mujeres, las mujeres que se desenvuelven como trabajadoras en la actividad minera, aporte de la mujer nicaragüense a la lucha por la equidad, doble jornada y triple jornada laboral, relaciones desiguales de poder, condiciones laborales, horarios de trabajos, condiciones de salud, vivienda, condiciones de educación; ingresos y egresos económicos que obtienen las mujeres de la actividad minera: ingreso, egreso, algunos gastos efectuados, canasta básica, vestuario, educación, salud, agua, energía eléctrica, televisión por cable, recreación; efectos sociales producidos en las mujeres por el trabajo de la minería artesanal: educación, salud, estrés, capacidad auditiva, accidentes, enfermedad de la piel, embarazo, violencia, relaciones de género.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 917MDLC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 917MDLC1
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 918MDLC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 919MDLC3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible

Generalidades: minería artesanal, entorno social, la interacción, calidad de vida, ingresos en la minería artesanal, egresos, efectos sociales por el trabajo de la minería; entorno social en que se desenvuelven las mujeres mineras artesanales: la situación social de las mujeres mineras, la responsabilidad social intensiva de las mujeres, las mujeres que se desenvuelven como trabajadoras en la actividad minera, aporte de la mujer nicaragüense a la lucha por la equidad, doble jornada y triple jornada laboral, relaciones desiguales de poder, condiciones laborales, horarios de trabajos, condiciones de salud, vivienda, condiciones de educación; ingresos y egresos económicos que obtienen las mujeres de la actividad minera: ingreso, egreso, algunos gastos efectuados, canasta básica, vestuario, educación, salud, agua, energía eléctrica, televisión por cable, recreación; efectos sociales producidos en las mujeres por el trabajo de la minería artesanal: educación, salud, estrés, capacidad auditiva, accidentes, enfermedad de la piel, embarazo, violencia, relaciones de género.

Col. Mon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha