Establecimiento y manejo de cacao / Oscar Montalván Castellón
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Agroforestal | 13409C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 13409C1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Agroforestal | 13410C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Agroforestal | 13411C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Agroforestal | 13412C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C4 | Disponible |
Incluye referencias
Introducción a los sistemas agroforestales del cultivo de cacao bajo sombra: origen del cacao, morfología y taxonomía, exigencias edafoclimáticas, introducción a los sistemas agroforestales cacao, importancia económica y ambiental, técnicas para el establecimiento de viveros de cacao: introducción, identificación y selección del terreno para los viveros, establecimiento y manejo de viveros: selección y mezcla del sustrato, llenado de las bolsas, diseño de bancales, selección y preparación de las semillas, manejo de viveros, técnicas de injertación en viveros, técnicas para el establecimiento y manejo del cacao: introducción, selección del terreno, limpieza del terreno, preparación del suelo, marcos de plantación, establecimiento de sombra temporal, trasplante de plántulas de cacao, otros cuidados que necesita el cultivo, cosecha y postcosecha del cacao: recolección de los frutos, quebrado de las mazorcas, fermentación, lavado de los granos, secado, selección, clasificación, almacenado y encostalado; documento complementario.
Col. Agro
No hay comentarios en este titulo.