Protección y defensa del territorio Mayangna Sauni Bâs, mediante el empoderamiento y la creación de conciencia socio política, Sikilta 2016 / Porfirio Cáceres Palacio, Ercela Molina Cáceres, Ernesto Barcio Indalecio, Walter Días Samuel
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 433TCDDCC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 433TCDDCC1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 434TCDDCC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 435TCDDCC3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TRABAJO DE CURSO DIPLOMADO EN DESARROLLO COMUNITARIO
Datos generales del proyecto, introducción, antecedentes, justificación, descripción del proyecto, localización del proyecto, objetivos: fortalecer la protección y defensa del territorio mayangna Sauni Bâs, mediante el empoderamiento y los establecimientos de los cultivos anuales y de ciclos cortos, Sikiltah, 2016, fortalecer el liderazgo de las autoridades comunales y de las familias para defender el territorio a través de la apropiación de la ley 445 y demás normas administrativas concernientes a la protección y defensa del territorio, fortalecer las capacidades de los líderes y lideresas del territorio indígena, crear el desarrollo de la construcción de la casa de almacenamiento y la oficina de la misma en las comunidades del territorio Sauni Bâs, contribuir a la capacidad productiva diversificando en las parcelas de los y las comunitarias del territorio, resultados esperados, actividades, grupo meta o beneficiarios, cronograma, formas de organización y administración del proyecto, presupuesto, seguimiento y evaluación.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.