Educación de la sexualidad : guía básica de consulta para docentes / Ministerio de Educación (MINED)

Por: Nicaragua. Ministerio de Educación (MINED)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : UNFPA 2010Descripción: 348 PTema(s): 1. ENFERMERÍA INTERCULTURAL 2. EDUCACIÓN SEXUAL 3. EDUCACIÓN PARA LA VIDA FAMILIARClasificación CDD: 613.907 N583
Contenidos:
Presentación, introducción, orientaciones metodológicas, la sexualidad, sexo y género, desarrollo de una personalidad plena, desarrollo de la afectividad, la familia, la primera escuela, prevención de la violencia y del abuso sexual, pubertad y adolescencia, el grupo en la adolescencia, paternidad y maternidad responsable, reproducción humana, infecciones de transmisión sexual (ITS), el VIH y el sida, prevención de trastornos y del cáncer del aparato reproductor, toma de decisiones y proyecto de vida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Enfermería Intercultural 15333C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 15333C1

Incluye índice, glosario, anexos

Incluye bibliografía

Presentación, introducción, orientaciones metodológicas, la sexualidad, sexo y género, desarrollo de una personalidad plena, desarrollo de la afectividad, la familia, la primera escuela, prevención de la violencia y del abuso sexual, pubertad y adolescencia, el grupo en la adolescencia, paternidad y maternidad responsable, reproducción humana, infecciones de transmisión sexual (ITS), el VIH y el sida, prevención de trastornos y del cáncer del aparato reproductor, toma de decisiones y proyecto de vida.

Col. Enf. Interc


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha