Seguridad ciudadana en el barrio Sol de Libertad, ciudad de Rosita, periodo 2015-2016 / Dinora Argentina Méndez Darce, Maryelin Centeno González

Por: Méndez Darce, Dinora ArgentinaColaborador(es): Centeno González, Maryelin, autora | Ríos Torres, María Antonia, tutoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Rosita, RACCN, Nicaragua : URACCAN 2016Descripción: VIII, 112 hojasTema(s): 1. SOCIOLOGÍA 2. INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) 3. PROBLEMAS SOCIALESClasificación CDD: 302.23 M686 Resumen: Generalidades sobre seguridad ciudadana; factores que influyen en la seguridad ciudadana: drogadicción, delincuencia, influencia de pandillas, empleo, nivel de educación, integración familia, atención policial, denuncia, tecnología de la información; efectos que surgen de la seguridad ciudadana: agresión física y psicológica, violencia sexual, muerte, tranquilidad social; plan de acción que contribuya al fortalecimiento de la seguridad ciudadana: reuniones para una organización policía, comunidad, promover la participación comunitaria para conocer los problemas del barrio, solicitud formal por parte del comisionado para el requerimiento de mayor personal y equipamiento policial, involucrar instituciones líderes religiosos y representantes del barrio, para ayudar a jóvenes en riesgo, asamblea entre habitantes del barrio y entidad correspondiente, gestión comunitaria para exigir reparación de calles que facilite el patrullaje policial y alumbrado público, programas radiales y talleres educativos que fomenten el buen vivir en la familia y comunidad, creación de centros de atención para jóvenes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 1306MSC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 1306MSC1
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Sociología con Mención en Autonomía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
1281MSC1 Embarazo en las adolescentes de los barrios Claudia Chamorro y Ausberto Paladino del municipio de Waslala 2012 / Martha Seyla Rivera Polanco, Miriam Granado Barrera 1282MSC1 Acoso sexual en la adolescencia del barrio el Aserrío del municipio de Waslala RACCN, 2015 / Diana Karina Crovetto Castillo, Doribel Salgado Blanco 1283MSC1 Patrones culturales de la población del área urbana Waslala, RACCN 2015 / Karel Yessenia Tórrez Zelaya, Aracelis Manzanares García 1306MSC1 Seguridad ciudadana en el barrio Sol de Libertad, ciudad de Rosita, periodo 2015-2016 / Dinora Argentina Méndez Darce, Maryelin Centeno González 1308MSC1 Incidencia de los homicidios en las familias del área urbana de la ciudad de Waslala, RAAN, 2012 / Bernardo Figueroa Olivas, Noa Flores Granado 1309MSC1 Situación actual de la niñez trabajadora del barrio Ausberto Paladino, Waslala RAAN, 2013 / Leonor Mendoza Benavides, Martha Lorena Pauth 1311MSC1 Situación territorial de la comunidad indígena de Kalmata / Jhony William Paterson Martínez, Félix Antonio Orozco Zelaya

Generalidades sobre seguridad ciudadana; factores que influyen en la seguridad ciudadana: drogadicción, delincuencia, influencia de pandillas, empleo, nivel de educación, integración familia, atención policial, denuncia, tecnología de la información; efectos que surgen de la seguridad ciudadana: agresión física y psicológica, violencia sexual, muerte, tranquilidad social; plan de acción que contribuya al fortalecimiento de la seguridad ciudadana: reuniones para una organización policía, comunidad, promover la participación comunitaria para conocer los problemas del barrio, solicitud formal por parte del comisionado para el requerimiento de mayor personal y equipamiento policial, involucrar instituciones líderes religiosos y representantes del barrio, para ayudar a jóvenes en riesgo, asamblea entre habitantes del barrio y entidad correspondiente, gestión comunitaria para exigir reparación de calles que facilite el patrullaje policial y alumbrado público, programas radiales y talleres educativos que fomenten el buen vivir en la familia y comunidad, creación de centros de atención para jóvenes.

Col. Mon


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha