!Sin Drogas! Mi familia, Mi escuela, Mi comunidad, Mi barrio-Manual para facilitadores /Lorea Etxaniz Agote
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Para tener todo nuestro entorno sin drogas debemos de establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos, vecinos, maestros etc.. Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales. Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera de la escuela.
1. Drogas y estimulantes 2.Clasificación de las drogas
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | Sociología con Mención en Autonomía | 27776 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | Sociología con Mención en Autonomía | 27777 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | Sociología con Mención en Autonomía | 27778 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 3 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bilwi Estantes, Código de colección: Sociología con Mención en Autonomía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye tablas
1. Drogas y estimulantes 2.Clasificación de las drogas
Para tener todo nuestro entorno sin drogas debemos de establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos, vecinos, maestros etc.. Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales. Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera de la escuela.
Col. Soc
No hay comentarios en este titulo.