Las plantas medicinales en azoteas caseras del resguardo indígena de Playa Bendita, Municipio de Lopez de Micahy

Por: Moya Tovar, PedroTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Colombia : 2012Descripción: 76 pTema(s): 1. PLANTAS MEDICINALES 2. TERRITORIO Y NATURALEZAResumen: Este proyecto está basado en la investigación, uso y construcción de azotea caseras para el cultivos de plantas medicina en cada una de las familias del resguardo indígena de Playa Bendita. Su finalidad será que el pueblo Eperãarã Siapidaarã retomen y valoren nuevamente el uso de las plantas medicinales cultivadas en azoteas caseras para prevenir y medicar algunas enfermedades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Bilwi
Medicina Intercultural 452 (MPC) C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) 1 Disponible

Incluye índice, imágenes, tablas y graficas

Este proyecto está basado en la investigación, uso y construcción de azotea caseras para el cultivos de plantas medicina en cada una de las familias del resguardo indígena de Playa Bendita. Su finalidad será que el pueblo Eperãarã Siapidaarã retomen y valoren nuevamente el uso de las plantas medicinales cultivadas en azoteas caseras para prevenir y medicar algunas enfermedades.

Col. Tesis

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha