Tabaré/Juan Zorrilla de San Martín

Por: Zorrilla de San Martín, JuanTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Argentina : Kapelusz 1962Descripción: 233 pTema(s): 1. LITERATURA URUGUAYA - POESIA 2. LITERATURA URUGUAYA - NOVELA
Contenidos:
1. Libro Primero 2. Libro segundo 3. Libro tercero
Resumen: Tabaré, el personaje principal del poema que lleva su nombre, es el hijo de Caracé, un indio de la selva “uruguaya” y una española llegada con los primeros conquistadores que fue hecha cautiva por los indios. Entre los rasgos que distinguen a Tabaré de sus compañeros —no sólo a los ojos de éstos, sino también ante los conquistadores españoles que llegan a “las Indias” más adelante, están sus ojos, su frente, su porte; su físico en general, que se aproxima a la visión de los conquistadores de sí. Tabaré es un salvaje que no está en armonía física con respecto a sus pares indios. Es una síntesis de Apolo y Cid indígena.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice

1. Libro Primero 2. Libro segundo 3. Libro tercero

Tabaré, el personaje principal del poema que lleva su nombre, es el hijo de Caracé, un indio de la selva “uruguaya” y una española llegada con los primeros conquistadores que fue hecha cautiva por los indios. Entre los rasgos que distinguen a Tabaré de sus compañeros —no sólo a los ojos de éstos, sino también ante los conquistadores españoles que llegan a “las Indias” más adelante, están sus ojos, su frente, su porte; su físico en general, que se aproxima a la visión de los conquistadores de sí. Tabaré es un salvaje que no está en armonía física con respecto a sus pares indios. Es una síntesis de Apolo y Cid indígena.

Col. OGen

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha