Penélope o las trampas del amor/Charo Altable Vicario

Por: Charo Altable, VicarioTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España : 1991Descripción: 224 pISBN: 84-87049-31-1Tema(s): LITERATURA ESPAÑOLA - ENSAYOS|Co
Contenidos:
1. Escenario 2. Elementos 3. Sentimientos
Resumen: Se trata de un ensayo con materiales que desvelan el imaginario, aquello que forma parte del currículo oculto y que dificulta la coeducación y la formación de proyectos igualitarios de vida. Destejiendo el tapiz del amor que la sociedad patriarcal ha fabricado para mujeres y varones, trata de hilvanar otro paradigma amoroso. Materiales imprescindibles para aquellas personas que quieran indagar en sí mismos o que trabajen en el campo de la educación sentimental y afectivo-sexual desde la coeducación. También puede dar pistas para trabajar el imaginario desde el lenguaje, la literatura y la orientación en tutorías. Materiales para chicos y chicas, mujeres y varones, para trabajar desde el aula, con grupos de jóvenes, escuelas de padres o de población adulta. Este libro obtuvo en su día, el premio nacional Emilia Pardo Bazán de material didáctico no sexista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bilwi
Obras Generales 20463 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) 1 Disponible

Incluye índice

1. Escenario 2. Elementos 3. Sentimientos

Se trata de un ensayo con materiales que desvelan el imaginario, aquello que forma parte del currículo oculto y que dificulta la coeducación y la formación de proyectos igualitarios de vida. Destejiendo el tapiz del amor que la sociedad patriarcal ha fabricado para mujeres y varones, trata de hilvanar otro paradigma amoroso. Materiales imprescindibles para aquellas personas que quieran indagar en sí mismos o que trabajen en el campo de la educación sentimental y afectivo-sexual desde la coeducación. También puede dar pistas para trabajar el imaginario desde el lenguaje, la literatura y la orientación en tutorías. Materiales para chicos y chicas, mujeres y varones, para trabajar desde el aula, con grupos de jóvenes, escuelas de padres o de población adulta. Este libro obtuvo en su día, el premio nacional Emilia Pardo Bazán de material didáctico no sexista.

. OGen

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha