El siglo de la poesia en Nicaragua: Modernismo y Vanguardia (1880-1940)/Julio Valle Castillo: Seleccion, Introduccion y notas.
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: La poesía nicaragüense constituye un fenómeno, tan individual como colectivo, excepcional en la lengua común de
España y América; acaso sólo equiparable con las poesías de México, Cuba, Colombia, Perú, Chile y Argentina, cuyos
orígenes, al menos en cuatro casos, se remontan a los siglos XVI y XVII, el período colonial. Nuestra poesía es más reciente;
arranca en las postrimerías del autonomista siglo XIX, como expresión y complemento de la independencia.
1. Humilde 2. Desnuda 3. Temblando
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | Obras Generales | 18026 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bilwi Estantes, Código de colección: Obras Generales Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice
1. Humilde 2. Desnuda 3. Temblando
La poesía nicaragüense constituye un fenómeno, tan individual como colectivo, excepcional en la lengua común de
España y América; acaso sólo equiparable con las poesías de México, Cuba, Colombia, Perú, Chile y Argentina, cuyos
orígenes, al menos en cuatro casos, se remontan a los siglos XVI y XVII, el período colonial. Nuestra poesía es más reciente;
arranca en las postrimerías del autonomista siglo XIX, como expresión y complemento de la independencia.
Col. OGen
No hay comentarios en este titulo.