Campos de Casilla/Antonio Machado
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Este poema es una reflección de Machado sobre los temas del paso del tiempo, del paisaje de Castilla y de su amada Leonor. A partir del olmo que es un simbolo, Machado muestra sus escasas esperanzas que Leonor se salve. El olmo seco es la metaforo de la muerte de Leonor.
1. Criminal 2. Loco 3. Resurrección
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | Obras Generales | 22008 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | Obras Generales | 31713 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bilwi Estantes, Código de colección: Obras Generales Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye indice
1. Criminal 2. Loco 3. Resurrección
Este poema es una reflección de Machado sobre los temas del paso del tiempo, del paisaje de Castilla y de su amada Leonor. A partir del olmo que es un simbolo, Machado muestra sus escasas esperanzas que Leonor se salve. El olmo seco es la metaforo de la muerte de Leonor.
Col. OGen
No hay comentarios en este titulo.