PENTUKUN 10-11
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Fierro sitúa la poética de Huenún en un contexto de dualidad textualizada dada a partir de la contradicción entre la pertenencia a la cultura global y el anhelo por recuperar la cultura ancestral, tensión que refleja la condición de mestizaje tanto del sujeto como de los procesos de reconstitución de su memoria.
1. Diálogo común 2. Escritura poética 3. Reconfiguración de la mismicidad.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 7781 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 7786 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bilwi Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye Índice
1. Diálogo común 2. Escritura poética 3. Reconfiguración de la mismicidad.
Fierro sitúa la poética de Huenún en un contexto de dualidad textualizada dada a partir de la contradicción entre la pertenencia a la cultura global y el anhelo por recuperar la cultura ancestral, tensión que refleja la condición de mestizaje tanto del sujeto como de los procesos de reconstitución de su memoria.
Col. OGen
No hay comentarios en este titulo.