La Descentralizacion en Nicaragua: Diagnostico del proceso/ Sofia Montenegro
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Intenta realizar un diagnostico del proceso de descentralización que se ha operado en el país y en segundo lugar, construir un instrumento de monitoreo ciudadano sobre la descentralización, que sea util a las organizacipnes d ela sociedad civil para medir y evaluar el grado de avance en la descentralización, asi como la calidad de la participación ciudadana.
1. Política 2. Desecentralización
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 8221 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 8222 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 8223 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 8224 C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C4 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 15987 C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C5 | Disponible |
1. DESCENTRALIZACIÓN 2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Incluye bibliografía e índice y esquemas
1. Política 2. Desecentralización
Intenta realizar un diagnostico del proceso de descentralización que se ha operado en el país y en segundo lugar, construir un instrumento de monitoreo ciudadano sobre la descentralización, que sea util a las organizacipnes d ela sociedad civil para medir y evaluar el grado de avance en la descentralización, asi como la calidad de la participación ciudadana.
Col. Soc
No hay comentarios en este titulo.