La reforma agraria en Nicaragua 1979-1989
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Sus objetivos son brindar acceso a la tierra al campesino pobre, a travs de la eliminacin progresiva del latifundio improductivo y la creacin del movimiento cooperativo rural.
1. Grandes líneas de la política 2. Educación y capacitación al movimiento cooperativo agropecuario
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 26568 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 26574 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Bilwi | 26572 C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Bilwi Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye Índice
1. Grandes líneas de la política 2. Educación y capacitación al movimiento cooperativo agropecuario
Sus objetivos son brindar acceso a la tierra al campesino pobre, a travs de la eliminacin progresiva del latifundio improductivo y la creacin del movimiento cooperativo rural.
Col. Admon
No hay comentarios en este titulo.