Evaluaciones ecológicas rápidas en áreas costero marinas

Por: Valle, Lemuel. Fonseca, AnaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Guatemala : PROARCA/ COSTAS 2001Descripción: 78 pTema(s): 1. DISEÑO Y PLANIFICACION DE UNA EER 2. PROCESO DE UNA EER
Contenidos:
1. Importancia y utilidad de la EER 2.¿ Que tipo de resultados se puede esperar ?
Resumen: Trata de una Evaluación Ecológica Rápida (EER), que incluye técnicas invasivas y no invasivas como: visualización directa, trampas de encierro, así como la utilización de equipo de alta tecnología, las cámaras remotas o foto-trampas y la visualización de rastros respectivamente, aplicable a los ecosistemas llaneros, sobre dos comunidades de vertebredos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

incluye índice

1. Importancia y utilidad de la EER 2.¿ Que tipo de resultados se puede esperar ?

Trata de una Evaluación Ecológica Rápida (EER), que incluye técnicas invasivas y no invasivas como: visualización directa, trampas de encierro, así como la utilización de equipo de alta tecnología, las cámaras remotas o foto-trampas y la visualización de rastros respectivamente, aplicable a los ecosistemas llaneros, sobre dos comunidades de vertebredos.

Col. Agro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha