TY - BOOK AU - Torres D., Víctor Hugo TI - Manual de revitalización cultural comunitario / Víctor Hugo Torres D U1 - 306 T6931 PY - 1994/// CY - Quito, Ecuador : COMUNIDEC-Fundación Interamericana KW - 1. DESARROLLO LOCAL 2. CULTURA 3. CIVILIZACIÓN 4. SOCIOLOGÍA HISTÓRICA 5. ANTROPOLOGÍA N1 - Introducción: reconocimientos, alcance del manual, presentación; definiciones guías: qué es el patrimonio cultural de los grupos de base, qué es la revitalización cultural comunitaria, qué es la energía cultural y qué función tiene, por qué revitalizar la cultura, se puede revitalizar la cultura comunitariamente, quién revitaliza, cuándo se hace la revitalización, en cuánto tiempo, los pasos generales de la revitalización cultural; reconocimiento del patrimonio cultural; autodiagnóstico comunitario: lista de los bienes del patrimonio, el calendario de fiestas y ritos en el año, las formas de vida de las familias, las instituciones y organizaciones que promocionan la cultura en la zona, las soluciones que plantea la comunidad; el plan de revitalización cultural: elaboración del plan de revitalización cultural, ejemplos de su aplicación, validación del plan de revitalización cultural; la recolección de datos: observación participativa de los actos culturales, ejemplo de su aplicación, las entrevistas a personas claves, entrevistas a los más viejos, taller con los viejos de la zona, consulta de los documentos, ejemplo de su aplicación, descripción de los acontecimientos culturales, ejemplo de su aplicación, herramientas generales; análisis y síntesis: transcripción de materiales orales a escritos, interpretación de gráficos, discusión de resultados, comparación y contraste, temas cruzados, cotejamiento interdisciplinario; intervención: recuperar, defender, restaurar, administración de los bienes patrimoniales, creación, iniciativas individuales y colectivas, recreación; difusión: eventos de capacitación cultural, organización de grupos artísticos, festivales artísticos y culturales, encuentros interculturales, la feria educativa, promoción, educación bilingüe intercultural, uso de medios de comunicación social; enriquecimiento cultural: el seguimiento, la evaluación; guía de ilustraciones ER -