Cid Lucero, Víctor Manuel del

Ma paki muihni balna karak trabil balna laihwi talwi barangnin kulni sumalwa as: ulyakna 4 : ninin lauyang muihni / Víctor Manuel del Cid Lucero, Leonel Marín Benítez, Leyla Morales - Managua, Nicaragua : URACCAN 2006 - 55 P.

Objetivos; metodología; características de la persona mediadora: imparcialidad, prudencia, objetividad, flexibilidad, confidencialidad, empatía, buen comunicador; la comunicación en la solución de conflictos: escucha activa entre las partes (que se escuchen con atención), hablar con claridad, fomentar las actitudes abiertas, reconocer las emociones, alentar a las partes a la autoexpresión, preguntar eficazmente, reencuadrar las intervenciones hacia intereses, contrastar con la realidad, ofrecer retroalimentación, respetar los silencios; el rol de los mediadores: naturaleza de la organización o comunidad, características del problema, problema de relación vs. problema de intereres, problema distributivo vs. problema no distributivo, preparándose para mediar, cuestionario de efectividad de la mediación, rol del mediador, aspectos prácticos del proceso de mediación, y por último recordar; herramienta: el currículo del mediador de conflictos, porque debo ser un mediador, porque no debo ser un mediador, cintas de prejuicios, dictar dibujos, pon atención a mi cara, en busca de mediador, el feedback, técnicas de feedback.


1. DESARROLLO LOCAL 2. RESOLUCIÓN DE DISPUTAS (DERECHO) 3. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

303.69 C5688

303.69 C5688