Zoología general / Carmenza Chang Herrera.
- Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2007
- 135 P.
Introducción a la zoología: concepto de zoología, origen y desarrollo de la zoología, la zoología y su relación con otras ciencias, principios de taxonomía animal; phyllum protozoos: características generales de protozoos, clasificación, clase mastigophora, clase ciliada, clases sacordinas, clase esporozoo, diversidad e importancia de cada una de las clases estudiadas en el campo de la zootecnia; phyllum platelmintos: características generales del phyllum, diversidad y aspectos generales de la clase túrbela, características generales de las clases trematodo y cestoda e importancia como parásito animal y humano; phyllum nematodos (nematelmintos): generalidades de la clase nematodos, diferencia morfofisiológica fundamentales entre fitonematodos y zoonematodos, importancia en el campo agropecuario y salud; phyllum anélidos: características generales del phyllum anélidos y su diversidad, clase oligochaeta, importancia de la lombriz de tierra en el campo agrario; phyllum moluscos: características generales del phyllum moluscos y diversidad, clase gasterópodo, importancia de la clase gasterópodo en el campo agrario; phyllum artropodos: características generales del filo artrópodo y su clasificación, características generales de la clase arácnida, diversidad e importancia de la araña, ácaros y garrapatas en el campo agrario, características generales de la clase insecta e importancia de ellos en el campo agropecuario; filo cordados: características generales del filo cordados y diversidad e importancia del subfilo vertebrados, características morfofisiológicas de la superclase peces (cartilaginosos y óseos), características de la morfología externa de anfibios y reptiles e importancia de cada uno de ellos, características morfofisiológicas de las aves e importancia de ellas, características morfofisiológicas de los mamíferos, diversidad e importancia y hacer referencia en rumiantes y monogástricos.
1. AGROFORESTAL 2. ANIMALES 3. ESTUDIO DE LA NATURALEZA 4. HISTORIA NATURAL 5. ZOOLOGÍA