Situación socioeconómica de las mujeres que trabajan en la minería artesanal, municipio de Siuna 2012 / Yesenia del Carmen Flores Arteta, Ana Elis Montalván
- Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2013
- V, 108 hojas
Generalidades: minería artesanal, entorno social, la interacción, calidad de vida, ingresos en la minería artesanal, egresos, efectos sociales por el trabajo de la minería; entorno social en que se desenvuelven las mujeres mineras artesanales: la situación social de las mujeres mineras, la responsabilidad social intensiva de las mujeres, las mujeres que se desenvuelven como trabajadoras en la actividad minera, aporte de la mujer nicaragüense a la lucha por la equidad, doble jornada y triple jornada laboral, relaciones desiguales de poder, condiciones laborales, horarios de trabajos, condiciones de salud, vivienda, condiciones de educación; ingresos y egresos económicos que obtienen las mujeres de la actividad minera: ingreso, egreso, algunos gastos efectuados, canasta básica, vestuario, educación, salud, agua, energía eléctrica, televisión por cable, recreación; efectos sociales producidos en las mujeres por el trabajo de la minería artesanal: educación, salud, estrés, capacidad auditiva, accidentes, enfermedad de la piel, embarazo, violencia, relaciones de género.
1. DESARROLLO LOCAL 2. MUJERES - CONDICIONES SOCIALES 3. TRABAJO DE LA MUJER