Pensando en voz alta II. Innovadores estudios de caso sobre instrumentos participativos / Martha Leverde, Massimiliano Paolucci, Emmanuel Njomo, Jairo Arboleda, Roberto Senderowitsch, Sandra Cesilini, Alfredo Wagner Berno de Almeida, Waleed H. Malik, Katherine Bain, Elizabeth Dasso, D. Giovannucci, P. Brandis, E. Brenes, I. M. Ruthenberg, P Agostini D. Klooster, C. Allieri, A. Calise, M. Couffignal B. Sharbono, S. Yeo, G. Segura

Por: Laverde, Martha [et.al]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Washington: Equipo de Sociedad Civil Edición: 1Descripción: 113 PTema(s): 1. PARTICIPACIÓN SOCIAL 2. PENSANDO-VOZ ALTA 3. BIENESTAR SOCIAL 4. SOCIOLOGÍA
Contenidos:
Un nuevo enfoque participativo para la gestión escolar, las redes educativas en pasto, el papel que cumplen los comités de gua en la prestación de los servicios de agua potable a residentes de bajos ingresos, reconstrucciones y desarrollo social en Colombia, los retos de la formación de alianzas para una reforma judicial, integración de la sociedad civil para crear sistemas agrícolas sostenibles, el café ecológico en el Salvador y México, el trabajo con las comunidades para fortalecer el manejo forestal en México.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 3591 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 3591 C1

Índice y tablas

Un nuevo enfoque participativo para la gestión escolar, las redes educativas en pasto, el papel que cumplen los comités de gua en la prestación de los servicios de agua potable a residentes de bajos ingresos, reconstrucciones y desarrollo social en Colombia, los retos de la formación de alianzas para una reforma judicial, integración de la sociedad civil para crear sistemas agrícolas sostenibles, el café ecológico en el Salvador y México, el trabajo con las comunidades para fortalecer el manejo forestal en México.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha