Caracterización de la práctica de la minería artesanal en Bonanza en el período 2005 - 2006 / Juan Carlos Lagos Maradiaga, Benigno Monjarrez Sevilla
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 431MDLC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 431MDLC1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 432MDLC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible |
Definición de minería artesanal o pequeña minería, formas de organización: las asociaciones y el cooperativismo, cooperativas, rastreros, molineteros, colectivos, los trabajadores individuales, paneros, cajoneros, sociedades semi industriales, areneros; riesgos que implica la práctica de la minería artesanal: falta de equipos de seguridad, falta de disciplina laboral, malas condiciones del área de trabajo, falta de conocimientos técnicos, alta participación de menores de edad, codicia y ambición; ventajas y desventajas económicas y sociales de la práctica de la minería artesanal: ventajas económicas, ventajas sociales, desventajas económicas y sociales.
Col. Mon
No hay comentarios en este titulo.