Tesis: Flor de Asfalto. La dimensión cultural del movimiento urbano popular / Amparo Sevilla Villalobos

Por: Sevilla Villalobos, AmparoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Escuela Nacional de Antropología e Historia 1995Descripción: 289 hojasTema(s): 1. CULTURA 2.CULTURA POLÍTICA 3. ANTROPOLOGÍA CULTURAL 4. CONSUMO-CULTURA 5. TESIS MAESTRÍA - ANTROPOLOGÍA SOCIALResumen: Consideraciones generales sobre el MUP y la CONAMUP, el movimiento urbano popular, la coordinadora nacional del movimiento urbano popular; la dimensión de la cultura del MUP, los estudios sobre los aspectos culturales del MUP, el concepto de cultura; la cultura política y la política cultural, ¿cultura alternativas culturales?, la participación de la mujeres en el MUP; consumo o cultura, sobre las necesidades y el consumo, configuración de identidades sociales, las experiencias simbólicas, la comunicación y sus medios, los emblemas. En mayo de 1980 conocí por primera vez una colonia popular en lucha, había sido invitada al V aniversario de la fundación de la Unión de Colonos de San Miguel Teotongo, nunca antes había visitado una colonia popular en la periferia de la ciudad de México (límites entre el Estado de México y la delegación Iztapalapa) y mucho menos había asistido a un lugar reconocido por sus habitantes como un producto propio trabajo físico político, como el resultado de una larga lucha. En ese entonces jamás imagine que terminaría escribiendo una tesis de mi maestría sobre un proceso social totalmente desconocido por mí, hasta ese día. Por una serie de motivos que en este momento no viene al caso narrar- empecé a tomar contacto con cada vez más directo y cotidiano con el movimiento o urbano popular MUP.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Monografías / Tesis 0064 TMAS C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 0064 TMAS C1

Incluye índice, ilustraciones, referencias bibliográfica

Consideraciones generales sobre el MUP y la CONAMUP, el movimiento urbano popular, la coordinadora nacional del movimiento urbano popular; la dimensión de la cultura del MUP, los estudios sobre los aspectos culturales del MUP, el concepto de cultura; la cultura política y la política cultural, ¿cultura alternativas culturales?, la participación de la mujeres en el MUP; consumo o cultura, sobre las necesidades y el consumo, configuración de identidades sociales, las experiencias simbólicas, la comunicación y sus medios, los emblemas. En mayo de 1980 conocí por primera vez una colonia popular en lucha, había sido invitada al V aniversario de la fundación de la Unión de Colonos de San Miguel Teotongo, nunca antes había visitado una colonia popular en la periferia de la ciudad de México (límites entre el Estado de México y la delegación Iztapalapa) y mucho menos había asistido a un lugar reconocido por sus habitantes como un producto propio trabajo físico político, como el resultado de una larga lucha. En ese entonces jamás imagine que terminaría escribiendo una tesis de mi maestría sobre un proceso social totalmente desconocido por mí, hasta ese día. Por una serie de motivos que en este momento no viene al caso narrar- empecé a tomar contacto con cada vez más directo y cotidiano con el movimiento o urbano popular MUP.


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha