Manual para la evaluación de la exposición al riesgo frente a amenazas naturales en Centroamérica - El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua / D. Balzer.

Por: Balzer, DTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: San Salvador, El Salvador : Proyecto de Cooperación Técnica, Mitigación de Geo-Riesgos en Centroamérica 2010Descripción: III, 113 PISBN: 978 3 9813373 8 9Tema(s): . DESARROLLO LOCAL 2. DESASTRES NATURALES 3. DESASTRES 4. AUXILIO EN DESASTRESClasificación CDD: 303.485 B198
Contenidos:
Introducción: antecedentes, evaluación y mapeo de riesgos, propósito del mapeo de riesgos a nivel nacional / supra regional en Centroamérica, realización de planificación territorial sensible a riesgos, grupo destinatario, marco conceptual, cómo leer este manual, nota aclaratoria; geo amenazas y geo riesgos en Centroamérica: resumen general, tipos de amenaza, sistemas de monitoreo, recolección de datos, SIG, cooperación regional e internacional, eventos de desastres naturales (2000 - 2009) utilizando emergencia (EM) base de datos (DAT); herramienta de mapeo de exposición a los riesgos: CARA GIS: filosofía general, enfoque conceptual, modelo de datos / arquitectura de la SIG y base de datos, requisitos para el software, problemas y dificultades, acceso futuro a los resultados CARA-GIS; datos básicos: áreas administrativas, supra regional, uso de suelo: ejemplo El Salvador, uso de suelo: ejemplo Guatemala, uso de suelo: ejemplo Nicaragua, infraestructura (red vial), supra regional, topografía / elevación, supra regional, demografía, supra regional, clasificación económica, supra regional; amenaza / susceptibilidad: amenaza sísmica, supra regional, amenaza volcánica (caída de ceniza): ejemplo El Salvador, amenaza volcánica (Lahares): ejemplo Guatemala, amenaza volcánica (caída de ceniza): ejemplo Nicaragua, susceptibilidad por deslizamientos, supra regional, amenaza por inundaciones: ejemplos El Salvador, Guatemala, Nicaragua, distribución espacial de las amenazas, supra regional; vulnerabilidad / capacidad: densidad poblacional modificada, supra regional, potencial económico, supra regional, capacidad del sistema de salud: ejemplo El Salvador; exposición a los riesgos: enfoque de amenaza única: población expuesta a amenaza volcánica, ejemplo Nicaragua, enfoque de amenaza única: población expuesta a amenaza de inundaciones, ejemplo El Salvador, enfoque de amenaza única: infraestructura expuesta a amenaza volcánica, ejemplo Nicaragua, enfoque de amenaza única: infraestructura expuesta a amenaza por inundaciones, ejemplo El Salvador, enfoque de amenaza única: infraestructura, caso de estudio evaluación de pérdida potencial, ejemplo Nicaragua, enfoque de amenaza única: instalaciones de atención a la salud expuestas a amenazas por deslizamientos, ejemplo El Salvador, enfoque de amenaza única: población expuesta a amenazas por deslizamientos, supra regional, enfoque de amenaza única: población expuesta a amenaza sísmica, supra regional, enfoque de amenaza única: infraestructura expuesta a amenaza por deslizamientos supra regional, enfoque de amenaza única: infraestructura expuesta a amenaza sísmica supra regional, enfoque de amenaza única: potencial económico expuesto a susceptibilidad por deslizamiento supra regional, enfoque de amenaza múltiple: infraestructura expuesta a amenaza sísmica y por deslizamientos, ejemplo Guatemala, enfoque de amenaza múltiple: población expuesta a la amenaza sísmica y por deslizamiento, supra regional, enfoque de amenaza múltiple: infraestructura (carreteras) expuesta a la amenaza sísmica y por deslizamientos, supra regional; perspectiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 11486C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 978 3 9813373 8 9.

Incluye anexos, referencias, glosario.


Introducción: antecedentes, evaluación y mapeo de riesgos, propósito del mapeo de riesgos a nivel nacional / supra regional en Centroamérica, realización de planificación territorial sensible a riesgos, grupo destinatario, marco conceptual, cómo leer este manual, nota aclaratoria; geo amenazas y geo riesgos en Centroamérica: resumen general, tipos de amenaza, sistemas de monitoreo, recolección de datos, SIG, cooperación regional e internacional, eventos de desastres naturales (2000 - 2009) utilizando emergencia (EM) base de datos (DAT); herramienta de mapeo de exposición a los riesgos: CARA GIS: filosofía general, enfoque conceptual, modelo de datos / arquitectura de la SIG y base de datos, requisitos para el software, problemas y dificultades, acceso futuro a los resultados CARA-GIS; datos básicos: áreas administrativas, supra regional, uso de suelo: ejemplo El Salvador, uso de suelo: ejemplo Guatemala, uso de suelo: ejemplo Nicaragua, infraestructura (red vial), supra regional, topografía / elevación, supra regional, demografía, supra regional, clasificación económica, supra regional; amenaza / susceptibilidad: amenaza sísmica, supra regional, amenaza volcánica (caída de ceniza): ejemplo El Salvador, amenaza volcánica (Lahares): ejemplo Guatemala, amenaza volcánica (caída de ceniza): ejemplo Nicaragua, susceptibilidad por deslizamientos, supra regional, amenaza por inundaciones: ejemplos El Salvador, Guatemala, Nicaragua, distribución espacial de las amenazas, supra regional; vulnerabilidad / capacidad: densidad poblacional modificada, supra regional, potencial económico, supra regional, capacidad del sistema de salud: ejemplo El Salvador; exposición a los riesgos: enfoque de amenaza única: población expuesta a amenaza volcánica, ejemplo Nicaragua, enfoque de amenaza única: población expuesta a amenaza de inundaciones, ejemplo El Salvador, enfoque de amenaza única: infraestructura expuesta a amenaza volcánica, ejemplo Nicaragua, enfoque de amenaza única: infraestructura expuesta a amenaza por inundaciones, ejemplo El Salvador, enfoque de amenaza única: infraestructura, caso de estudio evaluación de pérdida potencial, ejemplo Nicaragua, enfoque de amenaza única: instalaciones de atención a la salud expuestas a amenazas por deslizamientos, ejemplo El Salvador, enfoque de amenaza única: población expuesta a amenazas por deslizamientos, supra regional, enfoque de amenaza única: población expuesta a amenaza sísmica, supra regional, enfoque de amenaza única: infraestructura expuesta a amenaza por deslizamientos supra regional, enfoque de amenaza única: infraestructura expuesta a amenaza sísmica supra regional, enfoque de amenaza única: potencial económico expuesto a susceptibilidad por deslizamiento supra regional, enfoque de amenaza múltiple: infraestructura expuesta a amenaza sísmica y por deslizamientos, ejemplo Guatemala, enfoque de amenaza múltiple: población expuesta a la amenaza sísmica y por deslizamiento, supra regional, enfoque de amenaza múltiple: infraestructura (carreteras) expuesta a la amenaza sísmica y por deslizamientos, supra regional; perspectiva.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha