Indicadores económicos en las organizaciones gubernamentales del área urbana Siuna RACN, 2015 / Sayra Marisol Artola García, Oneyda Isabel Urbina Picado

Por: Artola García, Sayra MarisolColaborador(es): Urbina Picado, Oneyda Isabel, autora | González Mendoza, Aura María, tutoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, Nicaragua : URACCAN 2015Descripción: V, 93 hojasTema(s): 1. ADMINISTRACIÓN 2. EMPLEO 3. MERCADO LABORAL 4. SALARIOS - INVESTIGACIONESClasificación CDD: 331.2 A7921 Resumen: Generalidades: indicador económico, empleo, salarios, canasta básica, organizaciones gubernamentales, teorías: teoría de los salarios de Marx Karl (1974) es una variante de la teoría ricardiana, teoría del fondo de salarios, teoría de la productividad; nivel de empleo que proporcionan las organizaciones a los trabajadores: comportamiento de los indicadores económicos, amplitud del mercado laboral y su extensa gama de profesiones u ocupaciones, empleo formal, crecimiento promedio por actividad económica, tasa de desempleo, el empleo, jornada laboral, medición del desempleo, potencial productivo de la fuerza laboral; escalas salariales de los empleados: salario mínimo, factores determinantes de los salarios: el coste de la vida, los niveles de vida, la oferta de trabajo, la productividad, poder de negociación, nivel de salario mínimo: valor relativo del producto, coste requerido para adquirir la cualificación o preparación necesaria, la escasez relativa de ciertas especializaciones laborales, interés relativo del trabajo, movilidad del trabajo, poder negociador comparativo, costumbre y legislación, rangos salariales: rangos salariales para puestos profesionales, rangos salariales en puestos varios, rangos salariales del parea de informática, rangos salariales en área de finanzas, contabilidad y auditoría, rangos salariales en el área de producción, ingeniería y calidad, rangos salariales para el área de mercadeo y ventas, rangos salariales en bancos y sector financiero, rangos salariales de recursos humanos, rangos salariales en el área de publicidad, comunicaciones y servicios, rangos salariales en sector administración, rangos salariales en el área de apoyo de oficina, rangos salariales en el área de compras, rangos salariales en el área de mantenimiento, rangos salariales en el área de operaciones y logística, rangos salariales en el área de almacenamiento, rangos salariales en área de telecomunicaciones, principales problemas, estructura salarial, legislación sobre el salario mínimo; salario de los trabajadores con relación al costo de la canasta básica: aumento de los precios de la canasta básica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 1091MAC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 1091MAC1
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 1092MAC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 1093MAC3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible

Generalidades: indicador económico, empleo, salarios, canasta básica, organizaciones gubernamentales, teorías: teoría de los salarios de Marx Karl (1974) es una variante de la teoría ricardiana, teoría del fondo de salarios, teoría de la productividad; nivel de empleo que proporcionan las organizaciones a los trabajadores: comportamiento de los indicadores económicos, amplitud del mercado laboral y su extensa gama de profesiones u ocupaciones, empleo formal, crecimiento promedio por actividad económica, tasa de desempleo, el empleo, jornada laboral, medición del desempleo, potencial productivo de la fuerza laboral; escalas salariales de los empleados: salario mínimo, factores determinantes de los salarios: el coste de la vida, los niveles de vida, la oferta de trabajo, la productividad, poder de negociación, nivel de salario mínimo: valor relativo del producto, coste requerido para adquirir la cualificación o preparación necesaria, la escasez relativa de ciertas especializaciones laborales, interés relativo del trabajo, movilidad del trabajo, poder negociador comparativo, costumbre y legislación, rangos salariales: rangos salariales para puestos profesionales, rangos salariales en puestos varios, rangos salariales del parea de informática, rangos salariales en área de finanzas, contabilidad y auditoría, rangos salariales en el área de producción, ingeniería y calidad, rangos salariales para el área de mercadeo y ventas, rangos salariales en bancos y sector financiero, rangos salariales de recursos humanos, rangos salariales en el área de publicidad, comunicaciones y servicios, rangos salariales en sector administración, rangos salariales en el área de apoyo de oficina, rangos salariales en el área de compras, rangos salariales en el área de mantenimiento, rangos salariales en el área de operaciones y logística, rangos salariales en el área de almacenamiento, rangos salariales en área de telecomunicaciones, principales problemas, estructura salarial, legislación sobre el salario mínimo; salario de los trabajadores con relación al costo de la canasta básica: aumento de los precios de la canasta básica.

Col. Mon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha