No hay imagen de cubierta disponible

Guía metodológica de fitomejoramiento participativo : experiencia y ciencia "combinación necesaria para producir semillas de calidad" / Programa Colaborativo de Fitomejoramiento Participativo en Mesoamérica (FPMA)

Por: Programa Colaborativo de Fitomejoramiento Participativo en Mesoamérica (FPMA)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Guatemala : Programa Colaborativo de Fitomejoramiento Participativo en Mesoamérica (FPMA) 2014Descripción: X, 74 PTema(s): 1. AGROFORESTAL 2. BIOTECNOLOGÍA 3. BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA 4. BIOTECNOLOGÍA VEGETALClasificación CDD: 660.6 F796
Contenidos:
Introducción; generalidades del programa colaborativo de fitomejoramiento participativo en Mesoamérica (FPMA): objetivos, componentes del programa, principios, productos, actores, conceptos; organización comunitaria: diagnóstico participativo, comité técnico, alianzas estratégicas, desarrollo de talentos, el papel de las mujeres en FP; fitomejoramiento participativo en maíz (Zea maíz L.): vinculación del FP, manejo, conservación y utilización de la agrobiodiversidad, proceso de validación y liberación de variedades; fitomejoramiento participativo en frijol (Phaseolus vulgaris L.): definición de ideotipo de frijol, manejo, conservación y utilización de la agrobiodiversidad, estrategia de mejoramiento, evaluación y selección en poblaciones segregantes y líneas avanzadas, validación en finca, liberación y diseminación de la variedad; sistemas de producción de semillas: semilla de calidad de maíz y frijol, sistemas de producción de semillas de calidad, protocolo para la producción de semillas, principales requisitos para la producción de semilla de calidad, descriptores varietales, reservas comunitarias de semillas; la función de la comunicación en los procesos de fitomejoramiento participativo: importancia de la comunicación en los procesos de FP, que contempla o que propicia la posibilidad de discusión, técnica y acciones utilizadas para comunicación en FP; experiencias de fitomejoramiento participativo en Centroamérica: organización del programa FPMA, actores involucrados, descripción de proyectos nacionales, historias de éxito contadas por agricultores/as de países participantes, principales logros del programa FPMA, como integrarse al FPMA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha