Lexicología y semántica españolas / Libia Matos Hernández, Claudina Herrera Lores, Ivonne Blanco Botta

Por: Matos Hernández, LibiaColaborador(es): Herrera Lores, Claudina, autora | Blanco Botta, Ivonne, autoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: La Habana, Cuba : Pueblo y Educación 1987Descripción: 52 PTema(s): 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. LEXICOLOGÍA 3. LENGUAJE Y LENGUAS 4. SEMÁNTICAClasificación CDD: 412 M4336
Contenidos:
Introducción a la lexicología y a la semántica: objeto de estudio de la lexicología y la semántica, lengua y realidad extralingüística, naturaleza y sociedad, lenguaje y pensamiento, el signo lingüístico, papel del contexto en la comunicación; relaciones lexicales y semánticas en el español: la palabra como unidad del nivel lexical, sus funciones, la frase hecha, características, el lexema, el sema, el semema y otros conceptos afines, la motivación y la desmotivación, las fuentes de nominación, la familia de palabras, los grupos temáticos, los campos lingüísticos, la polisemia, la homonimia, la paronimia, la sinonimia, la antonimia, la hiponimia; lexicología diacrónica con referencia al español: el español como lengua romance, factores que facilitan los cambios semánticos, causas de los cambios semánticos, consecuencias de los cambios semánticos; lexicología hispanoamericana: variantes lexicales hispanoamericanas, su relación con el español peninsular, estudio de indoamericanismos y afronegrismos en el español de Cuba.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 14300C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 14300C1

Incluye índice

Incluye bibliografía

Introducción a la lexicología y a la semántica: objeto de estudio de la lexicología y la semántica, lengua y realidad extralingüística, naturaleza y sociedad, lenguaje y pensamiento, el signo lingüístico, papel del contexto en la comunicación; relaciones lexicales y semánticas en el español: la palabra como unidad del nivel lexical, sus funciones, la frase hecha, características, el lexema, el sema, el semema y otros conceptos afines, la motivación y la desmotivación, las fuentes de nominación, la familia de palabras, los grupos temáticos, los campos lingüísticos, la polisemia, la homonimia, la paronimia, la sinonimia, la antonimia, la hiponimia; lexicología diacrónica con referencia al español: el español como lengua romance, factores que facilitan los cambios semánticos, causas de los cambios semánticos, consecuencias de los cambios semánticos; lexicología hispanoamericana: variantes lexicales hispanoamericanas, su relación con el español peninsular, estudio de indoamericanismos y afronegrismos en el español de Cuba.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha