Sociedad Sostenible

Tipo de material: TextoTextoDescripción: 78 PTema(s): 1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO 2. SOCIEDAD SOSTENIBLE 3. POBLACIÓN CRECIMIENTO 4. SOCIOLOGÍA
Contenidos:
Construir una sociedad sostenible, principios de una sociedad sostenible, respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes, mejorar la calidad de la vida humana, conservar la vitalidad y diversidad de la tierra, reducir al mínimo el agotamiento de los recursos no renovables, sustentabilidad, importancia de su definición, mantenerse dentro de la capacidad de carga de la tierra, modificar las actitudes y practicas personales, facultar a las comunidades para que cuiden de su propio medio ambiente, proporcionar un marco nacional para la integración del desarrollo y la conservación, forjar una alianza mundial, respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos, acciones prioritarias, establecer una ética mundial para vivir de manera sostenible, elementos de una ética mundial para vivir de manera sostenible, dos posibles conflictos entre el bienestar del ser humano y la ética mundial para vivir de manera sostenible, promover la ética mundial para vivir de manera sostenible a nivel nacional, aplicar la ética mundial para vivir de manera sostenible a través de la acción en todos los sectores de la sociedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 3865 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 3865 C1

Documentos compilado

Incluye gráfica de barra e ilustrado

Construir una sociedad sostenible, principios de una sociedad sostenible, respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes, mejorar la calidad de la vida humana, conservar la vitalidad y diversidad de la tierra, reducir al mínimo el agotamiento de los recursos no renovables, sustentabilidad, importancia de su definición, mantenerse dentro de la capacidad de carga de la tierra, modificar las actitudes y practicas personales, facultar a las comunidades para que cuiden de su propio medio ambiente, proporcionar un marco nacional para la integración del desarrollo y la conservación, forjar una alianza mundial, respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos, acciones prioritarias, establecer una ética mundial para vivir de manera sostenible, elementos de una ética mundial para vivir de manera sostenible, dos posibles conflictos entre el bienestar del ser humano y la ética mundial para vivir de manera sostenible, promover la ética mundial para vivir de manera sostenible a nivel nacional, aplicar la ética mundial para vivir de manera sostenible a través de la acción en todos los sectores de la sociedad.

Col. Soc


Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha