La rebelión zapatista y la autonomía / Héctor Díaz-Polanco

Por: Díaz Polanco, HéctorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: Siglo XXI 1997Descripción: 243 hojasISBN: 968-23-2016- 5Tema(s): 1. GRUPOS RACIALES 2. REBELIÓNN ZAPATISTA 3. NACIONALISMO 4. SOCIOLOGÍA
Contenidos:
Índice y portada ilustrada
Resumen: Autonomía y territorialidad, comunidad y territorio indígena, el mito de la comunidad invencible; huellas históricas de naciones diversas, experiencia autonómica, la autonomía en la Costa Atlántica de Nicaragua, la autonomía en Groenlandia, lenguas indígenas reconocidas, población indígena monolingües, niveles de educación, situación demográficas, pueblos con historias, el necronomicón indígena, distribución de la población, algunos indicadores socioeconómicos, niveles educativos, servicios y características de las viviendas, pueblos con historias, la configuración regional; el laberinto de la prosonalidad, derecho nacional y pueblos indios, el gran desafío, fin del pacto agrario; la rebelión que vino de la noche de la nada, una breve historia fuego eterno al maximalismo, las voces de la autonomía, critica de la razón reglamentaria, umbrales de libertad, la autonomía en el dialogo de San Andrés; convergencias y divergencias en la primera mesa, tercera fase del dialogo, los acuerdos y las reservas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 3797 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 3797 C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Sociología con Mención en Autonomía 3798 C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible 3798 C2

Índice y portada ilustrada

Autonomía y territorialidad, comunidad y territorio indígena, el mito de la comunidad invencible; huellas históricas de naciones diversas, experiencia autonómica, la autonomía en la Costa Atlántica de Nicaragua, la autonomía en Groenlandia, lenguas indígenas reconocidas, población indígena monolingües, niveles de educación, situación demográficas, pueblos con historias, el necronomicón indígena, distribución de la población, algunos indicadores socioeconómicos, niveles educativos, servicios y características de las viviendas, pueblos con historias, la configuración regional; el laberinto de la prosonalidad, derecho nacional y pueblos indios, el gran desafío, fin del pacto agrario; la rebelión que vino de la noche de la nada, una breve historia fuego eterno al maximalismo, las voces de la autonomía, critica de la razón reglamentaria, umbrales de libertad, la autonomía en el dialogo de San Andrés; convergencias y divergencias en la primera mesa, tercera fase del dialogo, los acuerdos y las reservas.

Col. Soc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha