El rio de la luna / José María Guelbenzu

Por: Guelbenzu José MaríaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España: Alianza Editorial 1981Edición: 1Descripción: 366 PISBN: 84-206-064-0Tema(s): 1. NOVELISTICAS 2. RIO LUNA NOVELA 3. LITERATURA 4. EDUCACIÓNResumen: La serpiente comienza, en poder de los él muros, una estación de amor, las mujeres de mi vida, el ojo de la serpiente, la obra de José maría Guelbenzu (Madrid, 1944) es-en opinión de algunos cristiano-la más representativa, por su calidad y sensibilidad de joven narrativa española que sucedió, a finales de los sesenta y principios de los detenta, a la llamada novela de postguerra, con un tema subyacente-las complejas y desoladas relaciones entre los jóvenes de nuestro tiempo- y tres caracteres comunes-poesía, humor y pudor-esta obra se inicia en 1968 con la aparición del mercurio (finalista en el premio biblioteca breve, que aquel año gano carlós fuentes), donde el experimento literario reunía al mismo tiempo vanguardia e investigación, destrucción y exploración y estructural, bajo el influjo-sobre todo de Joyce y Cortázar, y Cortázar, tras aquel primer libro, Guelbenzu publico antifaz (1970), el pasajero de ultramar (1976), y la noche en casa (1977 AT 359, novela en la que el autor condensa en un episodio concretos, dando un obsesiones anteriores, dando un paso definitivo en su exploración temática y recuperando a un tiempo formulas expresivas más tradicionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bluefields
Staff Office
Ciencias de la Educación 10614 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 10614 C1

Indicé, portada ilustrada

La serpiente comienza, en poder de los él muros, una estación de amor, las mujeres de mi vida, el ojo de la serpiente, la obra de José maría Guelbenzu (Madrid, 1944) es-en opinión de algunos cristiano-la más representativa, por su calidad y sensibilidad de joven narrativa española que sucedió, a finales de los sesenta y principios de los detenta, a la llamada novela de postguerra, con un tema subyacente-las complejas y desoladas relaciones entre los jóvenes de nuestro tiempo- y tres caracteres comunes-poesía, humor y pudor-esta obra se inicia en 1968 con la aparición del mercurio (finalista en el premio biblioteca breve, que aquel año gano carlós fuentes), donde el experimento literario reunía al mismo tiempo vanguardia e investigación, destrucción y exploración y estructural, bajo el influjo-sobre todo de Joyce y Cortázar, y Cortázar, tras aquel primer libro, Guelbenzu publico antifaz (1970), el pasajero de ultramar (1976), y la noche en casa (1977 AT 359, novela en la que el autor condensa en un episodio concretos, dando un obsesiones anteriores, dando un paso definitivo en su exploración temática y recuperando a un tiempo formulas expresivas más tradicionales.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha