Calidad de atención y prácticas sexuales y reproductivas en usuarias inasistentes de Sí Mujer : encuesta domiciliar 1997-2011 / Ana María Pizarro J.

Por: Pizarro J., Ana MaríaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : Sí Mujer 2013Descripción: 62 PTema(s): 1. ENFERMERÍA INTERCULTURAL 2. EDUCACIÓN SEXUAL 3. EDUCACIÓN PARA LA VIDA FAMILIAR 4. ENFERMEDADES VENÉREASClasificación CDD: 613.907 P695
Contenidos:
Calidad de atención y prácticas sexuales y reproductivas en usuarias inasistentes de SI MUJER; introducción: objetivo general, objetivos específicos; metodología: períodos de selección de usuarias, universo y muestra, lugar de residencia, rangos de edad; análisis de los resultados: percepciones sobre la calidad de atención recibida en Si Mujer: calidad de atención, prácticas sexuales y reproductivas: expectativas reproductivas, riesgos de embarazos, uso de métodos anticonceptivos, responsabilidad compartida, prevención del cáncer ginecológico, toma de papanicolaou, auto examen de mamas, conocimientos sobre las ITS, conocimientos sobre el VIH/Sida; motivos de inasistencia: motivos, capacidad de pago, recuperación de usuarias; aspiraciones y demandas de las usuarias inasistentes: demandas de servicios de atención, demandas de temas de capacitación; sugerencias de las usuarias a Si Mujer; conclusiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Enfermería Intercultural 15066C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 15066C1

Incluye anexos

Calidad de atención y prácticas sexuales y reproductivas en usuarias inasistentes de SI MUJER; introducción: objetivo general, objetivos específicos; metodología: períodos de selección de usuarias, universo y muestra, lugar de residencia, rangos de edad; análisis de los resultados: percepciones sobre la calidad de atención recibida en Si Mujer: calidad de atención, prácticas sexuales y reproductivas: expectativas reproductivas, riesgos de embarazos, uso de métodos anticonceptivos, responsabilidad compartida, prevención del cáncer ginecológico, toma de papanicolaou, auto examen de mamas, conocimientos sobre las ITS, conocimientos sobre el VIH/Sida; motivos de inasistencia: motivos, capacidad de pago, recuperación de usuarias; aspiraciones y demandas de las usuarias inasistentes: demandas de servicios de atención, demandas de temas de capacitación; sugerencias de las usuarias a Si Mujer; conclusiones.

Col. Enf. Interc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha