Historia y desastres en América Latina / Virginia García Acosta
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 11451C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 11451C1 |
Incluye bibliografía.
Introducción; época prehispánica: indicadores arqueológicos de desastres: Mesoamérica, los Andes y otros casos, catástrofes convergentes: perspectivas geoarqueológicas sobre desastres naturales colaterales en los Andes Centrales, tecnología de prevención de inundaciones en la cuenca de México durante el horizonte posclásico; época colonial: aspectos históricos de las sequías en el Nordeste del Brasil colonial (1530-1822), el terremoto de 1746 en Lima: el modelo colonial, el desarrollo urbano y los peligros naturales, crisis agrícolas y crisis biológicas en la jurisdicción de San Miguel de Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII, alternativas ante las sequías de 1789-1810 en la Villa de Saltillo; siglo XIX: las sequías y sus impactos en las sociedades del México decimonónico, 1856-1900, un tesoro y una superstición, el gran terremoto peruano del siglo XIX; miscelánea: fuentes y estudios sobre desastres históricos en Colombia, retrospectiva y estado actual.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.