Fortalecimiento de servicios para la gestión de empresas asociativas rurales / María Verónica Gottret, Ruth Junkin

Por: Gottret, María VerónicaColaborador(es): Junkin, Ruth, autoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Turrialba, Costa Rica : CATIE 2013Edición: 1Descripción: 83 PISBN: 978-9977-57-611-4Tema(s): 1. ADMINISTRACIÓN 2. EMPRESAS AGRARIAS - GESTIÓN 3. EMPRESAS AGRARIAS - SERVICIOS 4. EMPRESAS AGRARIAS - ASOCIACIONES DE AGRICULTORESClasificación CDD: 658.401 G686
Contenidos:
Presentación, objetivo de la guía, capacidades a fortalecer, principios de la metodología: el diseño de los servicios debe responder a las demandas del plan estratégico y el plan de negocio, los servicios deben ser pertinentes y relevantes para las personas asociadas y los clientes, los servicios deben ser pagados por los clientes, o con los ingresos que genera el negocio central de la organización, para asegurar su sostenibilidad, los servicios deben ser evaluados periódicamente por los clientes y esta información tomada en cuenta para su mejora continua, introducción, el plan integral para el fortalecimiento de las empresas asociativas rurales, conceptos básicos: servicios, clientes de servicios, proveedores de servicios, arreglos para la provisión de servicios, introducción a la metodología, consideraciones para la aplicación de la metodología: rol del facilitador y del equipo facilitador, convocatoria y participantes, caracterizando y evaluando los servicios: caracterización de la oferta de servicios: tipos de los servicios de acuerdo con su función, tipos de los servicios de acuerdo con su nivel de especialización, tipos de los servicios de acuerdo con la estrategia de la empresa asociativa rural, evaluación de los servicios que se ofrecen actualmente: área de evaluación de los servicios: disponibilidad, pertinencia, acceso y cobertura, relevancia, sostenibilidad, identificando y evaluando la demanda por servicios: identificación y caracterización de la demanda por servicios, análisis de los intereses de los clientes y evaluación de brechas: brecha en la provisión de servicios, análisis de intereses de las personas asociadas y otros clientes actuales o potenciales, priorizando y (re) diseñando los servicios: priorización de los servicios, diseño de los servicios priorizados: análisis financiero de los servicios priorizados: costeo del servicio, costos fijos y variables, el punto de equilibrio (PE), provisión, evaluación y ajuste de los servicios priorizados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16179C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9789977576114
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16180C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16181C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16182C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16183C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) C5 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16184C6 (Navegar estantería (Abre debajo)) C6 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16185C7 (Navegar estantería (Abre debajo)) C7 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16186C8 (Navegar estantería (Abre debajo)) C8 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16187C9 (Navegar estantería (Abre debajo)) C9 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16188C10 (Navegar estantería (Abre debajo)) C10 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16189C11 (Navegar estantería (Abre debajo)) C11 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16955C12 (Navegar estantería (Abre debajo)) C12 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 16956C13 (Navegar estantería (Abre debajo)) C13 Disponible

Incluye referencias bibliográficas

Presentación, objetivo de la guía, capacidades a fortalecer, principios de la metodología: el diseño de los servicios debe responder a las demandas del plan estratégico y el plan de negocio, los servicios deben ser pertinentes y relevantes para las personas asociadas y los clientes, los servicios deben ser pagados por los clientes, o con los ingresos que genera el negocio central de la organización, para asegurar su sostenibilidad, los servicios deben ser evaluados periódicamente por los clientes y esta información tomada en cuenta para su mejora continua, introducción, el plan integral para el fortalecimiento de las empresas asociativas rurales, conceptos básicos: servicios, clientes de servicios, proveedores de servicios, arreglos para la provisión de servicios, introducción a la metodología, consideraciones para la aplicación de la metodología: rol del facilitador y del equipo facilitador, convocatoria y participantes, caracterizando y evaluando los servicios: caracterización de la oferta de servicios: tipos de los servicios de acuerdo con su función, tipos de los servicios de acuerdo con su nivel de especialización, tipos de los servicios de acuerdo con la estrategia de la empresa asociativa rural, evaluación de los servicios que se ofrecen actualmente: área de evaluación de los servicios: disponibilidad, pertinencia, acceso y cobertura, relevancia, sostenibilidad, identificando y evaluando la demanda por servicios: identificación y caracterización de la demanda por servicios, análisis de los intereses de los clientes y evaluación de brechas: brecha en la provisión de servicios, análisis de intereses de las personas asociadas y otros clientes actuales o potenciales, priorizando y (re) diseñando los servicios: priorización de los servicios, diseño de los servicios priorizados: análisis financiero de los servicios priorizados: costeo del servicio, costos fijos y variables, el punto de equilibrio (PE), provisión, evaluación y ajuste de los servicios priorizados.

Col. Admon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha