000 | 01659nam a2200241i 44500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20220809020021.0 | ||
008 | 220809b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9978-10-002-4 | ||
040 |
_bEspañol _cBiblioteca URACCAN Siuna, Las Minas |
||
080 | _a305.8 M4911 | ||
082 | _a305.8 M4911 | ||
100 |
_aMedina Romero, Sara _92114 |
||
245 | 1 | 0 | _aIdentidades urbanas / Sara Medina Romero |
260 |
_aEcuador : Abya-Yala _c1996 |
||
300 | _a224 P. | ||
500 | _aIncluye índice | ||
504 | _aIncluye bibliografía | ||
505 | _aSimbolismo del viaje en sectores intelectuales de Pasto: introducción, los ingas, la ciudad de Pasto, intelectuales urbanos, el ritual, análisis del ritual, nuevos referentes simbólicos, los referentes que se perdieron y la creación de nuevos, conclusión; el quinche a cuatro siglos de religiosidad y su actual proceso de secularización: introducción, formulaciones teóricas, el quinche a cuatro siglos de religiosidad, conclusiones; la comuna de Santa Clara de San Millán: elementos de identidad: introducción, la comuna: ubicación, elementos simbólicos y población, conclusiones, recomendaciones, caracterización de los comuneros entrevistados; rasgos de identidad en la banda juvenil de Santa Clara: introducción, la comuna de Santa Clara de San Millán, la banda juvenil de Santa Clara de San Millán, la banda de Santa Clara, la banda en un enclave urbano, la fiesta patronal en la comuna, conclusiones, recomendaciones. | ||
590 | _aCol. Des. Loc | ||
650 |
_a1. DESARROLLO LOCAL 2. ETNOLOGÍA 3. IDENTIDAD CULTURAL 4. CIVILIZACIÓN 5. RAZAS NATIVAS _933289 |
||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c26686 _d26686 |