000 | 03061nam a2200205i 44500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20230207192900.0 | ||
008 | 230207b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_bEspañol _cBiblioteca URACCAN Siuna, Las Minas |
||
080 | _a370.152 3 C5122 | ||
082 | _a370.152 3 C5122 | ||
100 |
_aChavarría Vigil, Vania _933707 |
||
245 | 1 | 0 | _aDesarrollo socioemocional / Vania Chavarría Vigil |
260 |
_aSiuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN _c2009 |
||
300 | _a94 P. | ||
505 | _aDesarrollo socioemocional: definición de desarrollo socioemocional, los factores que contribuyen al desarrollo socioemocional, qué es el desarrollo personal, áreas del desarrollo personal, factores necesarios para el desarrollo personal, capacidades principales del desarrollo socioemocional, inteligencia emocional: principios de la inteligencia emocional, la inteligencia emocional en el trabajo, el poder de la voz, de la imaginación, del compromiso, de la asociación, competencias emocionales, habilidades, técnicas cognoscitivas y emocionales, el poder de las emociones: de dónde vienen las emociones, tenemos dos mentes, los secuestros emocionales, el control de las emociones: decidir nuestras reacciones, dos alternativas para recobrar la calma, ocurre lo mismo con otras emociones; autoestima: de qué está hecha la autoestima, necesidad e importancia de la autoestima, como evoluciona la autoestima a lo largo del tiempo, desarrollo de la autoestima: las tres etapas en el desarrollo de la autoestima, los enemigos de la autoestima, factores que influyen en el desarrollo de la autoestima, como desarrollar nuestra autoestima, elementos que favorecen nuestra autoestima, rasgos característicos de la persona con baja y alta autoestima, claves para mejorar la autoestima, autoconcepto: como nos forjamos el autoconcepto, el conocimiento de uno mismo, la necesidad de conocerse a uno mismo, el conocimiento de nosotros mismos y de nuestra conducta, principales fuentes originales del autoconcepto y la autoestima, factores que afectan el autoconcepto, el conocimiento de nosotros mismos y de las emociones; motivación: factores de la motivación, la importancia de la motivación, la motivación: un estímulo para la superación, la motivación: una característica individual, la auto motivación, como motivarse, motivaciones superiores, tipos de motivaciones, estrategias para aumentar la motivación, una jerarquía de necesidades; relaciones humanas: relaciones humanas, empatía, como se desarrolla la empatía, obstáculos que dificultan la empatía, estrategias para desarrollar la empatía, como expresar la empatía, asertividad: estilos de asertividad, técnicas verbales asertivas, derechos asertivos, relaciones interpersonales: comunicación interpersonal, comunicación: un acto activo, libertad de expresión, conversar: una necesidad y un arte. | ||
590 | _aCol. Educ | ||
650 |
_a1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. APRENDIZAJE 3. PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 4. APTITUD DE APRENDIZAJE 5. PSICOPEDAGOGÍA _939817 |
||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c28123 _d28123 |