000 02567nam a2200229i 44500
003 OSt
005 20221018012512.0
008 221018b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _bEspañol
_cBiblioteca URACCAN Siuna, Las Minas
080 _a371.97 R9342
082 _a371.97 R9342
100 _aRuiz Carrión, Raúl
_97281
245 1 0 _aEducación bilingüe multicultural y educación superior en la Costa Atlántica de Nicaragua / Raúl Ruiz Carrión.
260 _aManagua, Nicaragua : UCA
_c1998
300 _a129 P.
500 _aIncluye anexos.
504 _aIncluye bibliografía
505 _aIntroducción; contexto histórico, socioeconómico y político; bilingüismo y multiculturalismo; diferencias culturales entre la población del Pacífico y la población del Atlántico de Nicaragua y su historia moderna: grupos étnicos que pueblan el Atlántico, historia de explotación de la región atlántica, el menosprecio somocista hacia las minorías del atlántico, reivindicación histórica de la costa atlántica, reivindicaciones en el área de la educación; el problema étnico en el mundo: objetivo de la educación multicultural: unir, lo particular del problema indígena en Nicaragua, relación estado comunidades indígenas del atlántico en los 80s; historia de la educación en lenguas en Nicaragua: el rol de la iglesia morava en la educación a los indígenas, la campaña de alfabetización en lenguas; el programa de educación bilingüe intercultural (PEBI): objetivos del PEBI en los años ochenta, los maestros del programa bilingüe intercultural, cómo se nombra a un maestro bilingüe, perfil del maestro bilingüe intercultural, el maestro bilingüe, sus habilidades en el idioma español y consecuencias en la educación de los niños, los textos en lengua bajo la administración Chamorro, situación actual de la educación bilingüe, condiciones materiales de las escuelas bilingües, los técnicos del programa bilingüe intercultural, el método de enseñanza de la L2 en las escuelas bilingües; la educación superior en la Costa Atlántica de Nicaragua: pruedis I, el curaan, Bluefields Indians and Caribbean University (BICU), Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), pruedis II; conclusiones: 1996: un nuevo PEBI, multiculturalidad en la educación superior, palabras finales.
590 _aCol. Interc
650 _a1. INTERCULTURALIDAD 2. EDUCACIÓN INTERCULTURAL 3. ASIMILACIÓN CULTURAL 4. BILINGÜISMO 5. LENGUAJE Y LENGUAS
_939679
942 _cBK
_2ddc
999 _c28469
_d28469