000 | 03631nam a2200253i 44500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20230106181034.0 | ||
008 | 230106b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_bEspañol _cBiblioteca URACCAN Siuna, Las Minas |
||
080 | _a305.868 C1984 | ||
082 | _a305.868 C1984 | ||
100 |
_aCampos Zamora, Anyelick _945059 |
||
245 | 1 | 0 | _aNicaragüenses en las noticias : textos, contextos y audiencias / Anyelick Campos Zamora, Larissa Tristán Jiménez |
250 | _a1 | ||
260 |
_aSan José, Costa Rica : Universidad de Costa Rica _c2009 |
||
300 | _aXXII, 279 P. | ||
500 | _aIncluye anexos, índice | ||
504 | _aIncluye bibliografía | ||
505 | _aIntroducción: nicaragüenses en las noticias: ver a los otros para construir el nosotros, las respuestas que ofrece la teoría: abordaje teórico de la comunicación colectiva; entre el texto y las audiencias: acercamiento teórico y metodológico al estudio de los medios de comunicación y la recepción mediática: introducción, cultura, ideología y reproducción social en los estudios culturales, entre el texto y las audiencias: debate teórico-metodológico y propuesta de integración en el estudio de la comunicación de masas; la noticia como anhelo de la diferencia: la dinámica de la relación intergrupal en Costa Rica y los discursos periodísticos relacionados con población nicaragüense: introducción, análisis crítico del discurso: marco metodológico, texto y contexto: el enfoque sociocognitivo para el ACD, ideología social, narrativas nacionalistas y excepcionalismo costarricense: los entretelones sociohistóricos de un discurso segregacionista, transgresión nicaragüense, vulnerabilidad de la nación; las audiencias frente al texto periodístico: lecturas y apropiación de los mensajes: introducción, es verdad, lo dicen en las noticias: lectura y apropiación de los mensajes periodísticos, no lo dicen todo: la oposición al texto desde el lugar del otro; representaciones sociales: encuentro entre el contexto y la interpretación del texto: introducción, cogniciones sociales vs. representaciones sociales: nociones básicas para la interpretación de los discursos, actualización: la operatividad de la representación, el problema son los nicas: la evocación de representaciones hegemónicas en el proceso de recepción, crisis y reparación de la nación imaginada: quiebre de las representaciones hegemónicas sobre el endogrupo y estrategias para su reconstrucción, modelos situacionales: vivencias vs. representación, cuando la respuesta es posible: realidad de exclusión y desmentida del discurso periodístico; conclusiones y aportes para la reflexión sobre el papel de los medios en la dinámica de las relaciones binacionales en Costa Rica: el nicaragüense es igual que el Hyundai, en cada familia tica hay uno, lo que ocurrió con el mensaje: las implicaciones del discurso mediático, topografías de la amenaza: estableciendo predios para cercar el miedo, blanca y dura se impone la paz: criminalización de la protesta social, mito en extinción: crisis de la institucionalidad y de los referentes identitarios, sosteniendo imaginarios: el espejismo de la blanquitud y la negación de la diversidad, quebrando esquemas: mapa para nuevas coordenadas de convivencia | ||
590 | _aCol. Com. Interc | ||
650 |
_a1. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL 2. NICARAGÜENSES EN COSTA RICA - ASPECTOS SOCIALES 3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS 4. DISCRIMINACIÓN RACIAL - COSTA RICA 5. INMIGRANTES 6. IDENTIDAD NACIONAL _945060 |
||
700 |
_aJiménez, Larissa Tristán, autor _945061 |
||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c29233 _d29233 |