000 02759nam a2200229i 44500
003 OSt
005 20240321003103.0
008 240321b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-92-1-326063-0
040 _bEspañol
_cBiblioteca URACCAN Siuna, Las Minas
080 _a303.44 P738-12
082 _a303.44 P738-12
110 _aPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
_9575
245 1 0 _aInforme sobre desarrollo humano 2015 : trabajo al servicio del desarrollo humano / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
260 _aNew York (State) : PNUD
_c2015
300 _aXI, 274 P.
500 _aIncluye índice, referencias, anexo estadístico, contribución especial, cuadros, gráficos, mapas, tablas
505 _aPanorama general, trabajo y desarrollo humano: vínculos analíticos: el trabajo como concepto más amplio que el empleo, el trabajo en diferentes fases del ciclo de vida, el trabajo estimula el desarrollo humano, el vínculo entre el trabajo y el desarrollo humano no es automático, trabajos que perjudican el desarrollo humano, trabajadores en situación de riesgo, conclusiones, desarrollo humano y trabajo: progreso y desafíos: magnitud del progreso humano y de las contribuciones del trabajo, privaciones humanas graves, pero importante desaprovechamiento de potencial, nuevos retos para el desarrollo humano, desarrollo humano: proyección de futuro, el cambiante mundo del trabajo: transformación estructural del trabajo, revolución tecnológica, globalización del trabajo, el trabajo en la era digital, nuevas fronteras del trabajo, la mano de obra moderna, promesas aún no cumplidas, implicaciones para el desarrollo humano, conclusiones, desequilibrios en el trabajo remunerado y no remunerado: disparidades en el ámbito del trabajo remunerado, desequilibrios en el trabajo no remunerado, nuevos desafíos: carencias de los servicios de atención, crisis sanitarias y cambio climático, en busca del reequilibrio: ampliar las oportunidades, empoderar a las personas, conclusiones, transición hacia el trabajo sostenible: contextualización: objetivos en favor del desarrollo sostenible, sostenibilidad en el marco del desarrollo humano, trabajo y desarrollo sostenible, revisión de los objetivos de desarrollo sostenible: sus implicaciones para el trabajo, conclusiones, estimular el desarrollo humano por medio del trabajo: estrategias para crear oportunidades de trabajo, estrategias para garantizar el bienestar de los trabajadores, estrategias de actuación específica, programa de acción: tres pilares, conclusiones.
590 _aCol. Des. Loc
650 _a1. DESARROLLO LOCAL 2. DESARROLLO SOCIAL 3. CONDICIONES ECONÓMICAS 4. INFORME
_954719
942 _cBK
_2ddc
999 _c30255
_d30255