000 02023nam a2200229i 44500
003 OSt
005 20220126180208.0
008 220126b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a968-6030-81-7
040 _bEspañol
_cBiblioteca Nora Rigby
080 _a301 G16
100 _aGarcía Mora, Carlos (coord)
_913213
245 1 0 _aLa antropología en México. Panorama histórico. 2. Los hechos y los dichos (1880-1986) / Carlos García Mora (coord)
250 _a1
260 _aMéxico : Instituto Nacional de Antropología e Historia
_c1987
300 _a527 P.
504 _aÍndice, siglas utilizadas, aprendices, bibliografía
505 _aLas interpretaciones positivas del pasado y el presente (1880-1910), el indigenismo desde una perspectiva histórica, contexto socio histórico, pensamiento de la época, marco institucional, el indigenismo desde una perspectiva histórica, legislación en materia arqueológica, eventos académicos y actividades institucionales, el indio contemporáneo; en el marasmo de una rebelión cataclismica (1911-1920), Gamio y el indigenismo, la visión integral de la sociedad nacional, la practica social y el populismo nacionalista, origen de la antropología oficinal mexicana, tendencias de los estudios antropológicos, las disciplinas antropológicas; la practica social y el populismo nacionalista (1935-1964), los acontecimientos, los protagonistas, las especialidades; la quiebra política (1965-1976), las circunstancias socio históricas, el medio antropológico, las corrientes críticas, la discusión antropológicas, los mesoamericanitas y las disciplinas; el final de una historia inconclusa (1976-1986), indigenismo, investigación y políticas, lingüística, labor del instituto lingüístico de verano, políticas culturales, viejos problemas, nuevos enfoques, obreros y antropologías, organización socioeconómica prehispánica y colonial
590 _aCol. Soc
650 _a1. ANTROPOLOGÍA 2. ETNOLOGÍA 3. SOCIOLOGÍA
_9634
942 _cBK
_2ddc
999 _c37478
_d37478